El Alavés sube a primera y Vitoria se prepara para la celebración con el autobús descapotado

Deportivo Alavés regresa a la Primera División con un emocionante ascenso y celebración en Vitoria-Gasteiz

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz se viste de celebración este lunes con el regreso triunfal del Deportivo Alavés a la Primera División del fútbol. El equipo albiazul logró el tan ansiado ascenso en el mismo escenario donde hace justo un año había descendido a la Segunda División. En un emocionante partido, el conjunto dirigido por Luis García Plaza se impuso y aseguró su sexto ascenso a la máxima categoría.

Desde el comienzo del encuentro, el Deportivo Alavés demostró su determinación y dominio en el campo. Jugadores como Rioja, Villalibre, Miguel, Tenaglia y Sylla generaron numerosas oportunidades de gol a lo largo del partido, mereciendo la ventaja en el marcador. Sin embargo, el ansiado gol se resistió y el tiempo reglamentario finalizó sin alteraciones en el resultado.

El destino tenía preparada una prórroga para el equipo alavesista. Un último esfuerzo, un gol, era todo lo que necesitaban para lograr el ansiado ascenso. Y cuando menos se esperaba, llegó el premio.

En el minuto 127, el árbitro, tras consultar el VAR, señaló un penalti a favor del Alavés por una mano dentro del área rival. Asier Villalibre asumió la responsabilidad y con maestría convirtió el gol que aseguró el ascenso del glorioso equipo vitoriano. El espíritu de lucha y entrega del Alavés se mostró una vez más, llevado hasta los límites más extremos.

Celebración en la Virgen Blanca

Tras este histórico logro, el Deportivo Alavés tiene preparada una celebración para su leal afición. Este lunes, la plaza de la Virgen Blanca será testigo de una fiesta que dará cierre a una temporada llena de éxitos.

A partir de las 17:30 horas, comenzará el ambiente festivo con música en vivo y la llegada de los primeros aficionados a este céntrico lugar. El autobús descapotado del equipo partirá desde el estadio de Mendizorrotza a las 19:00 horas y recorrerá diversas calles de Vitoria-Gasteiz antes de llegar a la emblemática plaza de la Virgen Blanca. Miles de seguidores se reunirán allí para celebrar juntos este importante hito.

Después del protocolario aurresku, un baile tradicional vasco en honor al equipo, los jugadores y el cuerpo técnico se dirigirán al balcón para dedicar unas palabras a la entusiasta afición. Todo está preparado para una merecida fiesta. El Deportivo Alavés ha recuperado su lugar en la Primera División.

Recorrido del autobús:

El recorrido del autobús albiazul seguirá la siguiente ruta por las calles de la capital gasteiztarra hasta llegar a la plaza de la Virgen Blanca: Paseo de Cervantes, Salbatierrabide, Calle Álava, Calle Aguirre Miramón, Calle Nieves Cano, Calle Castro Urdiales, Calle Las Trianas, Calle Los Herrán, Calle Reyes Católicos, Calle Simón de Anda, Calle de Basoa, Avenida Gasteiz, Calle Adriano VI, Calle Magdalena y Calle El Prado.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.