Novedades en el sistema de recogida de residuos urbanos en Vitoria-Gasteiz

Los cambios se están realizando de forma paulatina, y afectan diferente a los barrios y al Casco histórico.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El sistema de recogida de residuos urbanos en Vitoria-Gasteiz está experimentando una serie de cambios significativos en los barrios que cuentan con recogida neumática. Estas modificaciones afectan a la forma en que se recogen los envases, la materia orgánica y los residuos no reutilizables, con el objetivo de mejorar la eficiencia.

Los cambios están siendo implementados de manera gradual y, dependiendo de la ubicación, afectan de forma diferente al Casco Histórico y a los distintos distritos.

En el Casco Histórico, los ciudadanos deberán prestar atención a los siguientes cambios:

  • Materia orgánica: A partir de ahora, la materia orgánica deberá ser depositada en el contenedor marrón, que contará con una apertura mediante la tarjeta TMC o a través de la aplicación Ireki. Para los negocios, también estará disponible una tarjeta TMC específica para su uso.
  • Envases: Los envases, por su parte, deberán ser depositados en los buzones de recogida neumática, identificados por su boca de color amarillo.
  • Resto de residuos: Los residuos de papel y cartón se seguirán recogiendo en contenedores de color azul, los de aceite en contenedores de color naranja, los de vidrio en contenedores de color verde, y los textiles en contenedores de color blanco. Todos estos contenedores tendrán presencia continua, evitando el sistema de quita y pon.

Además, se incrementarán los puntos de recogida de residuos en la ciudad, proporcionando a los ciudadanos una mayor accesibilidad para deshacerse adecuadamente de sus desechos. Para conocer las ubicaciones específicas de estos puntos, se puede consultar el mapa proporcionado por el ayuntamiento.

Para facilitar la adaptación al nuevo sistema, se ha organizado una campaña informativa a pie de calle que se llevará a cabo desde el 27 de junio hasta el 14 de julio. Durante este período, los ciudadanos tendrán la oportunidad de obtener más detalles sobre los cambios y conocer las ubicaciones específicas donde se realizarán estas modificaciones.

En cuanto a los barrios de la ciudad, las modificaciones en el sistema de recogida de residuos serán las siguientes:

  • Materia orgánica: Ahora, la materia orgánica deberá ser depositada en los buzones de recogida neumática, identificados por su boca de color marrón. La apertura de estos buzones se realizará mediante la tarjeta TMC o a través de la app Ireki, siendo igualmente válida la tarjeta TMC para negocios.
  • Envases: Al igual que en el Casco Histórico, los envases deberán ser depositados en los buzones de recogida neumática, identificados por su boca de color amarillo.
  • Residuos no reciclables: A partir de ahora, los residuos no reciclables deberán ser depositados en contenedores de color gris y ya no se dejarán en los buzones de recogida neumática.
  • Resto de residuos: Los residuos de papel y cartón se seguirán depositando en contenedores de color azul, los de aceite en contenedores de color naranja, los de vidrio en contenedores de color verde, y los textiles en contenedores de color blanco, tal como se venía realizando hasta la fecha.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.