Euskadi insta al Ministerio de Agricultura que derogue los estatutos de Rioja contra Viñedos de Álava

Autogobierno considera que esta diferencia entre viticultores y vinicultores constituye una discriminación

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha aprobado presentar un requerimiento dirigido al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con el objetivo de que se derogue o anule las disposiciones relacionadas con la modificación de los Estatutos y del Pliego de Condiciones de la Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja. Consideran que estas disposiciones son contrarias a la ley y solicitan la derogación de las medidas adoptadas por el Ministerio.

El requerimiento se basa en un informe del Servicio Jurídico central del Gobierno Vasco, que está vinculado al Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno. El requerimiento busca la nulidad de la orden que modifica los Estatutos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rioja; así como la Resolución de la Dirección General de la Industria Alimentaria, que aprueba la modificación del pliego de condiciones de la Denominación Rioja.

Restricción a la competencia

El Ministerio, a través de estas modificaciones, ha impedido que los operadores o productores del sector puedan destinar parte de la uva producida en sus viñedos a nuevas denominaciones de origen o a vinos producidos fuera de la Denominación Rioja. Desde el Gobierno Vasco afirman que esto representa una restricción a la competencia y afecta negativamente al sector. Además, se obliga a los viticultores a destinar su vino exclusivamente a la Denominación Rioja, lo que limita su libertad de empresa y perjudica a los viticultores y pequeñas bodegas titulares de viñedos, mientras que los vinicultores tienen más opciones.

Discriminación

El Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno considera que esta diferencia entre viticultores y vinicultores constituye una discriminación, ya que se les obliga a los primeros a destinar su uva solo a la DOCa Rioja, mientras que las grandes corporaciones vinícolas pueden operar en diferentes denominaciones de origen.

El Consejo de Gobierno ha autorizado al Servicio Jurídico Central del Gobierno Vasco a presentar recursos contencioso-administrativos en caso de que el Ministerio rechace el requerimiento.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.