Tradiciones y actos religiosos en las Fiestas de La Blanca

Programa fiestas de Vitoria 2023

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Desde 1884, las «fiestas de Vitoria» han sido oficialmente designadas como «en honor de la Virgen Blanca,» y están programadas alrededor del día de la patrona de Vitoria-Gasteiz, el 5 de agosto. En esta época, los ciudadanos demuestran su fervor hacia Nuestra Señora de las Nieves a través de una gran variedad de eventos.

La Cofradía de la Virgen Blanca organiza tanto la semana de festividades como los días previos, donde se llevan a cabo misas, novenas, vísperas y auroras, además de otros eventos tradicionales como las ofrendas florales a la Virgen Blanca, la Procesión de los Faroles y el Rosario de la Aurora. Es una oportunidad para reunirse y mostrar devoción a la patrona en una multitud de manifestaciones religiosas y culturales.

Viernes 4 de agosto:

  • Chupinazo y bajada de Celedón
    • 18:00: Plaza de la Virgen Blanca (Todos los públicos)
  • Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas
    • 18:30: Itinerante desde la calle San Prudencio (Todos los públicos)
  • Comitiva Municipal de ida a Vísperas
    • 19:15-19:30: Desde la Casa Consistorial (Todos los públicos)
  • Baile de la Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas bajo las escaleras de San Miguel
    • 19:30: Escaleras de San Miguel (Todos los públicos)
  • Solemnes Vísperas en Honor de la Virgen Blanca
    • 19:30: Iglesia de San Miguel (Todos los públicos)
  • Procesión de los Faroles
    • 22:00: Zona centro (Todos los públicos)

Sábado 5 de agosto:

  • Procesión del Rosario de La Aurora
    • 07:00: Zona centro (Todos los públicos)
  • Misa de la Aurora
    • 08:00: Plaza de la Virgen Blanca (Todos los públicos)
  • Dianas
    • 09:00: Plaza de España (Todos los públicos)
  • Ofrenda Floral y Aurresku de Honor a la Virgen Blanca por todas las cuadrillas de Blusas y Neskas
    • 09:00-14:00: Iglesia de San Miguel (Hornacina de la Virgen Blanca) (Todos los públicos)
  • Misa Pontifical
    • 10:30: Iglesia de San Miguel (Todos los públicos)
  • Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas
    • 11:00: Itinerante desde la calle San Prudencio (Todos los públicos)
  • Baile de la Comparsa de Gigantes
    • 11:30: Escaleras de San Miguel (Todos los públicos)
  • Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas
    • 12:00: Itinerante desde la plaza de la Virgen Blanca (Todos los públicos)
  • Gasteizko Zortzikoa
    • 12:00: Plaza de España (Todos los públicos)
  • Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas
    • 13:00: Itinerante desde la plaza de los Fueros (Todos los públicos)
  • Homenaje a la ikurriña
    • 13:00-14:30: Plaza de España (Todos los públicos)

Domingo 6 de agosto:

  • Recuerdo a Celedones de Oro fallecidos/as
    • 10:00: Cementerio de Santa Isabel (Todos los públicos)
  • Misa, aurresku y ofrenda floral. Saludo del/la Celedón de Oro del año e imposición del pañuelo festivo
    • 11:30: Iglesia de San Miguel (Capilla de la Virgen Blanca) (Todos los públicos)
  • Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas
    • 12:00: Itinerante desde la calle San Prudencio (Todos los públicos)
  • Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas
    • 13:00: Itinerante desde la plaza Santa Maria (Todos los públicos)

Lunes 7 de agosto:

  • Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas
    • 11:00: Itinerante desde la calle San Prudencio (Todos los públicos)
  • Ofrenda floral de los niños y niñas de Vitoria-Gasteiz
    • 11:00: Iglesia de San Miguel (Hornacina y capilla de la Virgen Blanca) (Infantil)
  • Bajada de Edurne y Celedón Txiki
    • 12:00: Plaza de la Virgen Blanca (Todos los públicos)
  • Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas
    • 13:00: Itinerante desde la plaza de la Virgen Blanca (Todos los públicos)
  • Baile de la Comparsa de Gigantes junto con la Banda Municipal de Música y Banda de Gaiteros de la Academia Municipal de Folklore
    • 13:45: Kiosko del parque de la Florida (Todos los públicos)

Martes 8 de agosto:

  • Misa, Ofrenda floral y Aurresku de Honor de las Neskas y Blusas Veteranos
    • 09:00: Iglesia de San Miguel (Capilla de la Virgen Blanca) (Todos los públicos)
  • Dianas
    • 10:00: Plaza de España (Todos los públicos)
  • Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas
    • 12:00: Itinerante desde la calle San Prudencio (Todos los públicos)
  • Comparsa de Gigantes, Cabezudos, Caballos y Sotas
    • 13:00: Itinerante desde la Residencia San Prudencio (Todos los públicos)

Jueves 10 de agosto:

  • Última ofrenda de la Ciudad a la Virgen Blanca y Salve popular
    • 01:00: Balconada Iglesia de San Miguel (Todos los públicos)
  • Subida de Celedón con la Banda Municipal de Música
    • 01:00: Plaza de la Virgen Blanca (Todos los públicos)

LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Confirmados los dos primeros conciertos para las fiestas de La Blanca 2024

Vitoria-Gasteiz calienta motores para las Fiestas de la Blanca

La Blanca 2023: unas fiestas «excelentes, intensas, multitudinarias, cálidas y participativas»

Según la Alcaldesa Vitoria-Gasteiz acoge “las mejores fiestas de Euskadi y una de las mejores de España”.

Edurne y Celedón Txiki protagonizan el tercer día de La Blanca

Por la tarde, liderarán el paseíllo de ida y vuelta de las cuadrillas de la Comisión de Blusas y Neskas.

«Echo de menos pasar desapercibido»

"El mensaje es claro, disfruten de las fiestas con respeto, sobre todo. Que recuerden siempre que «no es no»"

Urtaran y el BEI protagonistas en las pancartas de las Cuadrillas de Blusas y Neskas

En medio de una amplia variedad de pancartas, únicamente tres de ellas se destacan por mantenerse fieles a la tradición, siendo creadas meticulosamente a mano con gran esmero y dedicación. Estas pertenecen a los grupos de Petralak, Txirrita y Galtzagorri.

Estos son los únicos puntos de acceso que habrá para entrar en la Virgen Blanca para la bajada de Celedon

Las autoridades hacen un llamado a la responsabilidad y el respeto a las medidas de seguridad