reynogourmet
reynogourmet

Nuevos aparcamientos seguros para bicicletas en la Ruta Verde del Zadorra

Se han identificado ubicaciones estratégicas para los aparcamientos seguros de bicicletas, los cuales contarán con puntos de recarga eléctricos para fomentar la adopción de medios de transporte más sostenibles.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Departamento de Sostenibilidad, Agricultura y Medio Natural de la Diputación Foral ha lanzado una serie de iniciativas para mejorar la movilidad sostenible en la región, con un enfoque especial en el uso de la bicicleta como medio de transporte. En el marco del proyecto Urban Klima y su acción C.4.3 dedicada a la movilidad sostenible, reducción de emisiones y vida saludable, se ha anunciado la instalación de aparcamientos seguros para bicicletas y un innovador módulo de limpieza en la Ruta Verde del Zadorra.

Estas acciones son el resultado de un estudio exhaustivo sobre movilidad eléctrica, realizado en 2021, que se enfocó en la utilización de la bicicleta para conectar áreas urbanas con polígonos industriales a través de rutas ciclables existentes en el Parque Lineal del Nervión y la Ruta Verde del Zadorra. Como resultado de este estudio, se han identificado ubicaciones estratégicas para los aparcamientos seguros de bicicletas, los cuales contarán con puntos de recarga eléctricos para fomentar la adopción de medios de transporte más sostenibles.

En Gamarra y Jundiz

Se tiene previsto la instalación de tres aparcamientos seguros para bicicletas en la región. Dos de ellos se ubicarán en Vitoria-Gasteiz, concretamente en Gamarra y Jundiz, mientras que el tercero se encontrará en Iruña de Oca. Estos nuevos puntos de estacionamiento se sumarán a los ya existentes en Amurrio, Ayala y Laudio, los cuales están ubicados en proximidad a las estaciones de tren para facilitar aún más el acceso.

Los aparcamientos seguros para bicicletas ofrecerán capacidad para depositar entre 10 y 53 bicicletas cada uno, dependiendo del modelo, y estarán fabricados con materiales resistentes como aluminio y policarbonato, con el objetivo de proteger las bicicletas contra posibles daños vandálicos y condiciones climáticas adversas.

Registrarse en la app

Para acceder a estos aparcamientos seguros, los usuarios deberán registrarse a través de una aplicación móvil, la cual proporcionará un código de acceso personalizado. Esta medida busca garantizar la seguridad y el orden dentro de las instalaciones.

La inversión total destinada a la implementación de estos aparcamientos seguros para bicicletas, así como la instalación del módulo de limpieza, ascenderá a la cantidad de 211.668,69 euros, IVA incluido. Este fondo abarcará no solo el suministro e instalación de las infraestructuras, sino también su mantenimiento, conservación y gestión integral.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.