Éxito y Reflexión: Valoración de las Fiestas de la Virgen Blanca 2023 por la Comisión de Blusas y Neskas

Con un agradecido «Eskerrik asko», la Comisión cierra su valoración, esperando reencontrarse con todos en el 2024.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las fiestas de la Virgen Blanca 2023 han cerrado un nuevo capítulo en la historia de Vitoria, con una notable afluencia de público y la brillante actuación de la Comisión de Blusas y Neskas, quienes han realizado una primera evaluación positiva del evento.

Entre los puntos más destacados, se resalta el éxito de público de numerosos actos y la calurosa acogida por parte de los vitorianos a los eventos organizados por la asociación y sus respectivas cuadrillas.

Las novedades de este año, como la participación de las cuadrillas y sus txarangas y txistus en las dianas del 25 y el acompañamiento a Edurne y Zeledon txiki, han sido valoradas positivamente, aportando frescura y tradición en perfecta conjunción.

Agresiones machistas

Sin embargo, la celebración no ha estado exenta de sombras. La Comisión lamenta y denuncia las agresiones machistas que persisten en la festividad. Asimismo, resalta la necesidad de una autocritica en cuanto a la organización de las kalejiras y ofrendas, con el propósito de mejorar en ediciones futuras.

El colectivo también señaló la «dolorosa y responsable decisión» de suspender la kalejira de ida del día 9, en una muestra de su compromiso con la salud y bienestar de todos los asistentes, y el respeto hacia sus txarangas y txistus en su ámbito laboral.

Homenaje a Gorka Ortiz de Urbina

En un tono más emotivo, la Comisión ha querido rendir un homenaje a Gorka Ortiz de Urbina, su esposa e hijos, agradeciendo los 21 años en los que ha elevado con dignidad y pasión la figura de Celedón y de los blusas y neskas.

Finalizando su comunicado, la Comisión de Blusas y Neskas extiende una cordial invitación a todas las cuadrillas para que se unan a la asociación en 2024, bajo el lema de unión y fraternidad, ya que «Vitoria nos necesita juntos».

Con un agradecido «Eskerrik asko», la Comisión cierra su valoración, esperando reencontrarse con todos en el 2024.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El reloj de San Miguel se para tres meses para ajustar sus engranajes

El reloj monumental de la torre de San Miguel se somete desde hoy a una restauración integral que durará tres meses.

Radio Vitoria celebra 90 años en antena con una gran emisión desde la Virgen Blanca

Radio Vitoria festejó su 90 aniversario con un espectáculo audiovisual en la Virgen Blanca, donde los oyentes pudieron sintonizar la emisora en directo y recordar su historia desde 1934.

La Escuela de Empoderamiento Feminista cumple 15 años con 70 actividades

La Escuela para el Empoderamiento Feminista celebra 15 años en Vitoria-Gasteiz con un programa de 70 actividades entre septiembre y mayo: música, teatro, cine, talleres y conferencias.

Semana del Pintxo de Álava 2025, un billete con sabor a Madrid Fusión

Doce propuestas culinarias de Vitoria-Gasteiz y Páganos competirán del 4 al 14 de septiembre. El pintxo vencedor representará a Álava en el campeonato nacional de tapas y pintxos en Madrid Fusión 2026.

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados