
Las fiestas de la Virgen Blanca 2023 han cerrado un nuevo capítulo en la historia de Vitoria, con una notable afluencia de público y la brillante actuación de la Comisión de Blusas y Neskas, quienes han realizado una primera evaluación positiva del evento.
Entre los puntos más destacados, se resalta el éxito de público de numerosos actos y la calurosa acogida por parte de los vitorianos a los eventos organizados por la asociación y sus respectivas cuadrillas.
Las novedades de este año, como la participación de las cuadrillas y sus txarangas y txistus en las dianas del 25 y el acompañamiento a Edurne y Zeledon txiki, han sido valoradas positivamente, aportando frescura y tradición en perfecta conjunción.
Agresiones machistas
Sin embargo, la celebración no ha estado exenta de sombras. La Comisión lamenta y denuncia las agresiones machistas que persisten en la festividad. Asimismo, resalta la necesidad de una autocritica en cuanto a la organización de las kalejiras y ofrendas, con el propósito de mejorar en ediciones futuras.
El colectivo también señaló la «dolorosa y responsable decisión» de suspender la kalejira de ida del día 9, en una muestra de su compromiso con la salud y bienestar de todos los asistentes, y el respeto hacia sus txarangas y txistus en su ámbito laboral.
Homenaje a Gorka Ortiz de Urbina
En un tono más emotivo, la Comisión ha querido rendir un homenaje a Gorka Ortiz de Urbina, su esposa e hijos, agradeciendo los 21 años en los que ha elevado con dignidad y pasión la figura de Celedón y de los blusas y neskas.
Finalizando su comunicado, la Comisión de Blusas y Neskas extiende una cordial invitación a todas las cuadrillas para que se unan a la asociación en 2024, bajo el lema de unión y fraternidad, ya que «Vitoria nos necesita juntos».
Con un agradecido «Eskerrik asko», la Comisión cierra su valoración, esperando reencontrarse con todos en el 2024.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?