¡Vuelve el concurso de videocreación ARNASETIK para jóvenes euskaldunes!

Los participantes podrán desarrollar sus trabajos individualmente o en grupo, junto con amigos o compañeros de clase.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Tras el éxito cosechado en su primera edición el pasado año, la iniciativa Arnasa Gara ha organizado la segunda edición del concurso de videocreación ARNASETIK, un certamen dirigido a jóvenes de entre 10 y 16 años con el fin de promover la creación de historias relacionadas con el euskera y fomentar una reflexión sobre los hábitos lingüísticos de la juventud en los «Arnasguneak».

La iniciativa Arnasa Gara es impulsada conjuntamente por UEMA – Udalerri Euskaldunen Mankomunitatea (Mancomunidad de Municipios Euskaldunes), el Gobierno Vasco y el Gobierno de Navarra, y tiene como principal objetivo socializar la importancia de los Arnasguneak, municipios con una alta densidad de población vascohablante, poniendo en valor su relevancia para la vitalidad de la lengua.

Participación individual o en grupo

Los participantes podrán desarrollar sus trabajos individualmente o en grupo, junto con amigos o compañeros de clase. El concurso está dirigido específicamente a estudiantes de centros escolares situados en los municipios euskaldunes que componen los Arnasguneak, o a aquellos centros que reciben estudiantes provenientes de estos municipios.

Tres categorías por edades

La segunda edición del concurso de videocreación ARNASETIK está dividida en tres categorías, en función de la edad de los participantes, y cada una de ellas tiene su propia tarea a realizar:

  • Alumnado de 5º y 6º de primaria: Deberán explicar cómo son sus localidades, qué se puede hacer en ellas y, lo más importante, por qué son adecuadas para aprender o mejorar el nivel de euskera. Los trabajos de esta categoría se podrán presentar mediante un vídeo promocional o en formato libre (dibujos, poemas, versos, vídeos, canciones…).
  • Alumnado de 1º y 2º de ESO: Deberán centrarse en las expresiones más peculiares del euskera de sus localidades y tratar de explicarlas a través de un vídeo humorístico. Esta tarea pretende poner en valor los dialectos que se pueden escuchar en los Arnasguneak, destacando la diversidad del euskera.
  • Alumnado de 3º y 4º de ESO: Tendrán que crear un vídeo creativo que ponga en valor la cultura vasca, su música y las distintas iniciativas que componen el ámbito euskaldun.

Premios y fechas importantes

Cada categoría contará con un premio valorado en 500 euros, que podrá canjearse en Irrisarri Land, en la tienda virtual de la Feria de Durango (Durangoko Azoka) o en merchandising de las series de EITB Goazen! e Irabazi arte! Además, se repartirá un premio del público, sumando un total de 2.000 euros en premios.

Los trabajos creativos deberán ser entregados antes del 24 de octubre, y la entrega de premios tendrá lugar el 22 de noviembre en la sala Modelo de Zarautz.

Para más información sobre las bases del concurso y los modelos de vídeo para cada categoría, los interesados pueden visitar la página web www.arnasagara.eus y seguir las actualizaciones en las diferentes redes sociales.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...