Vitoria, sin un plan de aire actualizado desde 2010

El borrador técnico del plan se completará en un mes y abordará temas como la salud pública, el transporte de cero emisiones, acciones en la fuente, control y seguimiento, sensibilización y buen gobierno.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Comisión de Limpieza y Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Vitoria ha sido testigo de un debate crítico centrado en el Plan de Acción para la Mejora de la Calidad del Aire 2023-2026. El tema principal del debate: los nuevos valores y estándares propuestos por el Parlamento Europeo.

Óscar Fernández, de Elkarrekin, ha hecho hincapié en la necesidad de adaptar las políticas locales a las nuevas normas europeas que buscan garantizar un entorno más limpio y saludable para la ciudadanía. Estas normas establecen valores límite más estrictos para diversos contaminantes, tales como partículas PM2,5 y PM10, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y ozono, que serán de aplicación en 2035.

Fernández ha expresado su preocupación por el hecho de que Vitoria ha estado operando sin un plan actualizado durante más de 13 años, desde que expiró en 2010. Ha solicitado claridad sobre si los nuevos valores propuestos por el Parlamento Europeo serán tenidos en cuenta, así como detalles concretos sobre el contenido y la fecha de finalización del nuevo plan.

«En Vitoria estamos inmersas en lo que es ese nuevo plan de acción para la mejora calidad del aire para los próximos tres años. Un plan que, como ya hemos venido denunciando en las últimas legislaturas, lleva sin actualizarse más de 13 años».

Óscar Fernández de Elkarrekin

En un mes habrá un borrador

El concejal de Medio Ambiente, Borja Rodríguez, ha respondido afirmando que se actualizará el plan en línea con las nuevas directivas europeas. El edil ha explicado que el plan se basará en los valores establecidos por el Real Decreto 102-2011, y que se están realizando ajustes para reflejar la legislación más reciente. Según Rodríguez, el borrador técnico del plan se completará en un mes y abordará temas como la salud pública, el transporte de cero emisiones, acciones en la fuente, control y seguimiento, sensibilización y buen gobierno.

Rodríguez ha detallado que el Ayuntamiento de Vitoria se atiene a la normativa vigente y que esperará a que las nuevas directivas europeas se incorporen al ordenamiento jurídico nacional antes de implementar cambios en la legislación local.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.