reynogourmet
reynogourmet

La mejor tortilla de patata 100% alavesa se sirve en este bar de Vitoria

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El pasado 23 de septiembre, la Zona Gorbea vivió una jornada gastronómica sin igual. Con motivo del 30 aniversario de la Asociación de Comercio y Servicios, se celebró un concurso de tortilla de patata que resaltó el orgullo y sabor local, con productos 100 % alavéses.

Esta área tiene un especial significado para la gastronomía local, siendo el lugar de nacimiento y consagración del pintxopote. El carácter auténtico alavés se reflejó en cada uno de los ingredientes, destacando productos con label alavés.

La convocatoria reunió a las sociedades gastronómicas y los bares-restaurantes de la Zona Gorbea. El jurado, conformado por expertos en la materia, contó con personalidades como Elisa Rueda, galardonada con el Celedón de Oro 2023, la concejala María Nanclares, Belén Rivera, presidenta de la Zona Gorbea, y Víctor Manuel Ibáñez, presidente de Arabadendak.

Una vez finalizada la evaluación de las tortillas, más de 300 pintxos fueron repartidos entre los asistentes.

El clímax del evento llegó con la entrega de premios. En la categoría de Sociedades gastronómicas alavesas, el primer lugar fue para Gure zadorra, seguido por Bustinzuri y Zapardiel. Por su parte, en la categoría de Bares-Restaurantes de la zona Gorbea, el prestigioso primer lugar fue para Toba´s Tavern.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.