Convocan una reunión para abordar la mala calidad de la comida de los comedores escolares

La reunión busca crear un grupo de trabajo para canalizar las quejas y abordar esta problemática de manera conjunta.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Denon Eskola ha organizado este martes una reunión con más de 20 AMPAs de Álava para abordar la preocupación generalizada en torno al servicio de comedores en los centros educativos. Entre los problemas señalados se encuentran la mala calidad de la comida, la escasa cantidad y la presencia de microorganismos en los alimentos.

La reunión busca crear un grupo de trabajo para canalizar las quejas y abordar esta problemática de manera conjunta.

Desde Denon Eskola subrayan que los problemas no son puntuales, sino que se han convertido en una inquietud generalizada en todo el territorio. Desde la organización señalan que la intención es «Crear una comisión de trabajo, crear una serie de objetivos y una serie de actuaciones que podíamos llevar de manera conjunta a la Delegación de Educación, en principio, y más tarde a la Lakua, para que tengan en cuenta todas estas preocupaciones y hagan las mejoras necesarias».

Nuevas empresas y viejos problemas

Es relevante mencionar que desde septiembre de este año, dos nuevas empresas, Serunión y Eurest, se encargan de servir las comidas en los centros públicos alaveses tras la expiración del anterior contrato. Serunión está a cargo de la zona rural y Eurest opera en Vitoria.

Desde que Serunión se hizo cargo del servicio de comedor en el colegio Ikasbidea, se han registrado más de un centenar de anomalías, desde problemas menores hasta casos severos como el actual, lo que ha aumentado la alarma entre los padres y el cuerpo docente del centro.

El Gobierno Vasco ya ha puesto en marcha un procedimiento de sanción contra Serunión tras detectar la presencia de microorganismos en alimentos servidos en la Ikastola de Durana. La dirección del colegio Ikasbidea informó de la situación a las familias afectadas, especificando que la pasta servida el pasado 22 de septiembre contenía microorganismos. Según declaraciones recogidas por la ikastola, varios estudiantes notaron que el alimento «no era comestible», llegando incluso a observar lombrices en la pasta.

Fotografía de stock cortesía de Depositphotos.com


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La VI Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama recorrerá Vitoria este domingo

ASAMMA celebra su 35 aniversario con una carrera solidaria el 19 de octubre en Vitoria-Gasteiz. Habrá cortes de tráfico y cambios en el transporte público.

La Cumbre OGP deja “una nota de 4,8 sobre 5”

La alcaldesa Maider Etxebarria anuncia la Asamblea de la Agenda 2030 para octubre y un congreso sobre destinos turísticos inteligentes en abril de 2026, tras valorar positivamente la Cumbre de Gobierno Abierto.

Ni Felipe VI ni Pedro Sánchez aciertan con el cargo de Ramiro González en la Cumbre de Gobierno Abierto celebrada en Vitoria

El jefe del Estado agradece la presencia del "diputado general de Ávila" en lugar de Álava, en un nuevo lapsus institucional tras el error previo de Pedro Sánchez durante la misma cumbre.

Pedro Sánchez visita la casa de una vecina de Salburua antes de inaugurar la Cumbre de Gobierno Abierto

El presidente Pedro Sánchez ha visitado una vivienda pública en Salburua, Vitoria-Gasteiz, y después ha intervenido en la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto.

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.