El PSE-EE y PP no apoyan una declaración institucional en favor del euskera

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La defensa del euskera en la administración local ha generado un nuevo terremoto en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, después de que el PSE-EE de Maider Etxebarria y el PP de Ainhoa Domaica no hayan apoyado una declaración institucional en favor de las entidades locales como garantes del uso del euskera. Esta declaración ha sido presentada por EH Bildu y apoyada por el PNV y Elkarrekin.

EH Bildu decidió presentar esta declaración institucional con la intención de unir al consistorio en defensa de la lengua vasca. Si bien la declaración ha obtenido el respaldo suficiente para salir adelante, El PSE-EE y del PP han decidido no apoyarla.

También afirman que no es la primera vez que Etxebarria hace un feo al euskera. En julio no acudió a una reunión de alcaldes de 71 municipios vascos convocada para discutir una sentencia del Tribunal Constitucional contraria al euskera.

Rocío Vitero, portavoz de EH Bildu, ha señalado que «a raíz de las recientes sentencias en contra del euskera, desde los ayuntamientos vascos debemos mostrar unidad y firmeza en la defensa del euskera y de las competencias de las entidades locales. Por eso nos resulta incomprensible que quien está al frente del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz muestre tanta pasividad y dejadez ante estos ataques directos contra el euskera y los y las euskaltzales»

La declaración respaldada aboga por la Ley de Instituciones Locales de Euskadi (LILE) y muestra preocupación ante las recientes sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que limitan las competencias municipales en materia lingüística. Entre las más controvertidas, destaca la anulación de artículos que promovían el euskera como lengua de servicio, trabajo y contratación pública.

Finalmente, la declaración insta a la defensa de competencias municipales, pidiendo que se respete el deseo de la sociedad por revitalizar el euskera y se utilice la legislación aprobada con consenso para tal fin.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica

El uso del parking del Palacio Europa no supera el 7% de ocupación

El PP de Vitoria-Gasteiz denuncia que solo 7 de las 96 plazas del parking del Palacio Europa se ocupan a diario y propone su apertura al uso general en el próximo Pleno municipal.

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.