Cinco informes avalan la construcción del laberinto de Olarizu

También se ha anunciado un ligero ajuste en la ubicación del laberinto para alejarlo de las urbanizaciones cercanas, sin afectar la esencia del proyecto ni los plazos de ejecución.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Cinco informes de los Servicios Técnicos municipales han avalado la ubicación propuesta para el Laberinto Vegetal de Olárizu, descartando cualquier repercusión negativa sobre la biodiversidad de la zona. Según ha explicado Beatriz Artolazabal, concejala de espacio público, estos informes, provenientes de áreas técnicas especializadas, afirman que el proyecto no solo es respetuoso con el medio ambiente, sino que también es compatible con las normativas urbanísticas actuales.

La elección del sitio, ubicado a la entrada del Jardín Botánico de Olárizu, ha sido descrita en los informes como «un emplazamiento adecuado y respetuoso», y no se ha identificado ningún impacto en especies de fauna y flora amenazada, hábitats de interés prioritario o corredores ecológicos.

Desde una perspectiva topográfica, los estudios sugieren que la topografía del terreno favorece la construcción del laberinto, mejorando la experiencia del usuario y garantizando su seguridad.

En cuanto al potencial turístico, los Servicios Municipales ven el laberinto como una oportunidad para promocionar el Jardín Botánico y complementar la oferta de turismo sostenible en la ciudad. La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, expresó que el proyecto «proporcionará una experiencia única» y «complementa la oferta turística de nuestra ciudad, muy en consonancia con el reconocimiento de Vitoria-Gasteiz como destino urbano ecoturístico».

Artolazabal, respondiendo aparte de las quejas de los vecinos, anunció un ligero ajuste en la ubicación del laberinto para alejarlo de las urbanizaciones cercanas, sin afectar la esencia del proyecto ni los plazos de ejecución.

El 21 de noviembre, la concejala Artolazabal, acompañada de otros representantes municipales, presentará todos los detalles del proyecto en el Auzogune de Hegoalde, con el objetivo de resolver cualquier duda que pueda surgir entre los ciudadanos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.