BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

La regulación de los patinetes eléctricos en Vitoria crea divisiones en el Ayuntamiento

EH Bildu y Elkarrekin Podemos abogan por una ordenanza de movilidad completamente renovada.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La movilidad urbana en Vitoria-Gasteiz enfrenta una nueva etapa con el debate en curso sobre la regulación del uso de patinetes eléctricos. Con una normativa que ya prohíbe la circulación de estos vehículos por las aceras, el Gobierno Municipal y el Partido Popular buscan un consenso para presentar una nueva propuesta. Esta propuesta, que será discutida el próximo miércoles, incluye puntos críticos como la edad mínima para conducir patinetes, el uso obligatorio de cascos

El diálogo entre las partes ha revelado un acuerdo en ciertas áreas: la intención de establecer 15 años como edad mínima permitida para conducir patinetes eléctricos, equiparándolos a los ciclomotores, y la obligatoriedad del casco para todos los usuarios, extendiendo la medida que ya se aplica a ciclistas menores de 16 años.

Sin embargo, divergencias notables emergen alrededor de la necesidad de un seguro de responsabilidad civil. El Partido Popular apoya firmemente esta iniciativa, mientras que desde el Gobierno se argumenta la falta de un «enganche legal» para tal requisito. En contraposición, formaciones como EH Bildu y Elkarrekin Podemos abogan por un debate más amplio que desemboque en una ordenanza de movilidad completamente renovada.

En el corazón del debate, Alberto Llorente, presidente de la Asociación Vitoriana de Patinetes Eléctricos, ha expresado una clara oposición a la obligación del seguro, sosteniendo que perjudica no solo a los conductores de patinetes, sino al concepto mismo de movilidad sostenible. Argumenta que medidas restrictivas adicionales, como las sanciones propuestas, podrían desincentivar el uso de patinetes, un medio de transporte que ya disfruta de popularidad y que ofrece una alternativa viable al coche privado.

En cuanto al casco, la posición de la asociación es de recomendación, no de obligatoriedad. Según Llorente, imponer el casco puede resultar contraproducente y disuadir el uso de vehículos más sostenibles, citando estudios y datos que apoyan esta visión.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Hallan en Vitoria el cuerpo sin vida de una mujer en la zona de Usakerra-Lasarte

Un agricultor ha encontrado el cadáver de una mujer en un paraje rural de Vitoria-Gasteiz. La Ertzaintza investiga si se trata de Hortensia, desaparecida el 29 de mayo.

Más de un centenar de castellers levantan torres humanas en la Plaza Nueva de Vitoria

La Plaza Nueva acogió ayer sábado una espectacular Diada Castellera con más de 120 castellers de Vilafranca del Penedès y la participación del grupo local Euskal Herriko Casteller Taldea.

El Mercado de Ajos llena de tradición la Cuesta de San Francisco y Portal del Rey en el Día de Santiago

Cerca de 70 puestos han participado en el tradicional Mercado de Ajos del 25 de julio, que se celebra en las calles Cuesta de San Francisco y Portal del Rey con miles de ristras a la venta desde primera hora.

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.