reynogourmet
reynogourmet

PP y Vox se manifiestan en Vitoria contra la amnistía: «España no se rinde»

Líderes del PP, Junto a representantes de Vox, rechazan la futura Ley de Amnistía y exigen "Igualdad".

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En la plaza de los Celedones de Oro de Vitoria-Gasteiz, en una concentración convocada por el Partido Popular (PP), reunió este domingo a aproximadamente a trescientas personas bajo el lema ‘Por la igualdad de los españoles. No a la amnistía’.

El acto contó con la presencia de destacados políticos del PP como Iñaki Oyarzabal, Ainhoa Domaica, Ramón Rabanera, Javier de Andrés, presidente del PP en el País Vasco, y los parlamentarios Carmelo Barrio y Laura Garrido, además de la parlamentaria Amaia Martínez de Vox.

El periodista de TVE, Miguel Ángel Idígoras, leyó un comunicado en el que criticó duramente la propuesta de ley de amnistía del PSOE y Junts, alegando que esta representa una amenaza para la democracia española y la igualdad entre los españoles. Idígoras afirmó que la gobernabilidad de España se estaba decidiendo fuera del país y que los responsables no estaban enfrentando la situación de manera transparente.

Discurso leído por Idígoras: «Están vendiendo la libertad y la igualdad de los españoles y lo hacen como suelen hacerlo los delincuentes. A escondidas, ocultándose, engañando. La gobernabilidad de nuestro país se ha decidido fuera de nuestro país. Se han ido fuera de España en su intento de destruir la democracia española. No dan la cara. Nosotros, sí, no nos escondemos. No, no nos ponemos de rodillas ante los que odia la democracia. Tampoco nos vamos lejos, sino que salimos a las calles y plazas de nuestra nación, orgullosos de nuestra democracia, orgullosos de nuestros jueces, de nuestros policías, de nuestros ciudadanos, de nuestra constitución. Orgullosos, en definitiva, de todos los de España, pese a que quieren dividirnos. Estamos ante un desafío a nuestra democracia que requiere la reacción de los demócratas, sin distinción de ideologías».

«Aquellos que hoy miran hacia otro lado y no hacen nada, aun siendo conscientes de la gravedad del ataque, se arrepentirán en el futuro de haber sido cómplices con su pasividad en un momento clave de nuestra historia. Queremos que la libertad, la igualdad y la convivencia sigan marcando nuestro horizonte. Vamos a dar la batalla contra la impunidad. Lo haremos en las instituciones, en los parlamentos, en los tribunales de justicia, en la Unión Europea, y sí, también en las calles. Decía que vamos a dar la batalla contra la impunidad. Lo haremos en las instituciones, en los parlamentos, en los tribunales de justicia, en la Unión Europea, y sí, en las calles, de forma pacífica, cívica y legítima, como estamos haciéndolo hoy aquí y ahora».

«Frente a la desestabilización y el deterioro al que están sometiendo las instituciones, nos comprometemos a fortalecerlas, frente al intento de acabar con la ley nos comprometemos a garantizarla. Es hora de preguntarnos qué podemos hacer con nuestro país. Este es el camino. La indignación que sentimos ha de convertirse en un clamor que se oiga en toda España. Y llene también a todas las democracias amigas, porque la democracia europea está en juego cuando la democracia española está en peligro. Quieren nuestro silencio, pero van a tener una respuesta serena y firme. Tenemos la convicción de que la democracia española prevalecerá. Algún día la historia contará que España se puso en pie, con serenidad y con firmeza, para decir basta y para defender la igualdad entre los españoles. Y vosotros podéis decir que estuvisteis aquí, porque no os rendís, porque España no se rinde. Muchas gracias.»


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.