6000 ciudadanos rechazan el laberinto vegetal de Olarizu

La plataforma, apoyada por colectivos ciudadanos y grupos municipales, cuestiona la falta de estudios y diálogo en el proyecto impulsado por PNV y PSE.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Plataforma SOS Olarizu ha presentado una oposición formal al proyecto de construcción de un laberinto vegetal en la Campa de Olarizu. Esta iniciativa ha sido respaldada por casi 6.000 firmas de ciudadanos, además de recibir apoyo de asociaciones de vecinos, colectivos animalistas, ecologistas y varios grupos municipales. La plataforma ha pedido a los grupos municipales que reconsideren el proyecto, argumentando la importancia de proteger la biodiversidad y los usos sociales del área.

La propuesta de PNV y PSE para construir un laberinto en el Anillo Verde de la ciudad ha generado una fuerte reacción por parte de la Plataforma SOS Olarizu y otros colectivos. Se argumenta que la intervención en este espacio emblemático podría tener un impacto negativo irreversible en su biodiversidad y su importancia social.

La Plataforma ha solicitado la paralización del proyecto, instando a una reflexión profunda sobre sus implicaciones. Señalan que, a pesar de las afirmaciones del gobierno de que el laberinto forma parte del «Plan Director del Jardín Botánico de Olarizu» de 2021, este plan no está publicado oficialmente, ni se ha aprobado, dejando dudas sobre la legitimidad y transparencia del proyecto.

La oposición también destaca la falta de diversos estudios importantes, incluyendo impacto de género, medioambiental, turístico y económico. Se enfatiza que la construcción del laberinto, situada en una zona muy utilizada por la comunidad para el esparcimiento y el contacto con la naturaleza, podría alterar significativamente el paisaje y el uso del espacio.

Adicionalmente, se critica la falta de diálogo y participación pública en el desarrollo del proyecto, que se estima costará cerca de 500.000 euros. La Plataforma argumenta que no se ha dado suficiente consideración a las preocupaciones de expertos ecologistas, vecinos y asociaciones animalistas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político