Las cinco zonas en las que el Ayuntamiento instalará las cámaras con inteligencia artificial

La empresa INSITEL Ingeniería de Sistemas y Telemando ha sido seleccionada para llevar a cabo este proyecto, que incluye 17 cámaras de altas prestaciones.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Junta de Gobierno Local de Vitoria-Gasteiz ha aprobado la adjudicación del contrato para el suministro, instalación y configuración de un avanzado sistema de videovigilancia en la zona centro de la ciudad. La empresa INSITEL Ingeniería de Sistemas y Telemando ha sido seleccionada para llevar a cabo este proyecto, que incluye 17 cámaras de altas prestaciones. La inversión total del proyecto asciende a 117.102,59 euros, IVA incluido, y se prevé un plazo de ejecución de cuatro meses.

INSITEL, destacada por su propuesta técnica superior, ha sido elegida entre siete candidaturas presentadas. Su propuesta incluye mejoras significativas sobre las especificaciones mínimas del pliego de condiciones, como avances en el sistema de almacenamiento de información, el rendimiento en los puestos de visualización y la fiabilidad del sistema ante posibles fallos de servidores.

Este nuevo sistema de videovigilancia representa un salto cualitativo en la tecnología utilizada por la Policía Local, reemplazando las antiguas cámaras analógicas por dispositivos digitales de mayor resolución.

Las cámaras, en su mayoría de tipo multicabezal, permitirán una vigilancia más amplia y detallada, incluyendo visión de 360 grados. Estarán ubicadas en puntos estratégicos como la plaza de la Virgen Blanca, la plaza de España, los Arquillos, la cuesta de San Francisco y las rampas mecánicas de los cantones de la Soledad y San Francisco Javier.

Según declaraciones del concejal de Seguridad, Iñaki Gurtubai, durante la presentación del programa de legislatura de su Departamento, el Gobierno Municipal tiene el compromiso de incrementar el número de cámaras en la ciudad, con el objetivo de alcanzar aproximadamente un centenar en los próximos años, siguiendo el modelo de otras ciudades como Pamplona, que cuenta actualmente con cerca de 300 cámaras.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

25N en Vitoria: movilización de Itaia contra la violencia machista

Itaia convoca una movilización para denunciar la violencia machista y exigir una alternativa feminista frente al avance de las ideologías que niegan esta realidad.

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.