La caída masiva en Telefónica – Movistar también afecta a los teléfonos de emergencia

Se ha activado un protocolo de desvío automático al servicio de emergencia 112 del Gobierno Vasco, garantizando así la continuidad del servicio de emergencia.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La caída de los servicios que Telefónica – Movistar experimentada esta mañana también ha afectado a las líneas de emergencia del número 092, teléfono de la Policía Local de Vitoria. Según han informado a esta redacción fuentes municipales, aunque las llamadas al 092 se vieron afectadas, se activó un protocolo de desvío automático al servicio de emergencia 112 del Gobierno Vasco, garantizando así la continuidad del servicio de emergencia.

Desde el centro de coordinación de emergencias SOS Deiak, se ha confirmado que el sistema del 112 SOS Deiak ha operado con normalidad, ya que la caída “corresponde al sistema telefónico NGN”.

El 112 utiliza todavía una infraestructura de telecomunicaciones anterior y por eso no se ha visto afectada por la incidencia en los servicios de Telefónica – Movistar.

Este hecho ha permitido que el servicio de emergencias 112 mantenga su operatividad plena, frente a problemas en otras redes de telecomunicaciones.

En el otro lado de la caída están Catalunya, Navarra o Baleares, que se quedaron con el teléfono 112 inoperativo.

Salvados por una infraestructura “desactualizada”

Con el fallo del servicio NGN, las líneas telefónicas de servicios públicos tan importantes como el 092 han caído. Afortunadamente, se ha activado el protocolo de derivación al 112, que seguía plenamente operativo por utilizar un servicio distinto al NGN.

El servicio del 112 de SOS Deiak, dependiente del Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco, recibió en 2022 761.575 llamadas.

Llamadas atendidas por el Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi en 2022. Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco

Podría argüirse que los servicios telefónicos de atención en emergencias se han mantenido operativos por la independencia tecnológica de sendas infraestructuras como son el 092 del 112. Pero esta independencia tendría los días contados, según han explicado a este medio fuentes del servicio de emergencias de Euskadi, el 112 de la comunidad “está en el proceso de adaptación al sistema NGN”, el que ha fallado hoy.

El proceso culminará “el año que viene” afirman desde el servicio.

¿Qué es el sistema NGN?

El término “Next Generation Networking” (NGN) o Red de Siguiente Generación se refiere a la transformación de las actuales redes de telecomunicaciones y sistemas de acceso telefónico. Este proceso busca alcanzar una integración tecnológica de servicios multimedia, como voz, datos y video, utilizando paquetes IP, que son similares a los empleados en Internet. Estas redes modernizadas generalmente se basan en el Protocolo de Internet, y a menudo se las describe con la frase “todo en IP” para indicar su transición desde redes tradicionalmente orientadas solo a servicios telefónicos.

NOTA DE REDACCIÓN: La noticia se ha redactado para corregir el dato de que SOS Deiak había seguido funcionando por utilizar el servicio NGN cuando en realidad ha seguido funcionando por no estar todavía adaptada a ese servicio, que es el que ha fallado.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento

El próximo partido del Deportivo Alavés en LaLiga se verá gratis en DAZN

El Deportivo Alavés será el primer equipo en jugar el partido gratuito de DAZN en LaLiga EA Sports 2025/26, que se emitirá en streaming y no por televisión tradicional.

«Me parece una falta de respeto»: una inmobiliaria vandaliza ilustraciones de Mauro Entrialgo

Dos de las ilustraciones del proyecto Eco-distrito Emprendedor han sido vandalizadas por carteles publicitarios...

Imágenes inéditas muestran cómo se vivieron las fiestas de La Blanca de 1976 tras la matanza del 3 de marzo

El Archivo de Álava publica imágenes desconocidas de unas fiestas marcadas por el luto y el cambio político