Las Juntas Generales exigen a la Diputación más cajeros automáticos en zonas rurales

Se busca un convenio con bancos y Correos para contrarrestar el cierre de sucursales bancarias y garantizar el acceso a servicios financieros en la zona rural de Álava.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En respuesta a la disminución paulatina de cajeros automáticos y sucursales bancarias en la zona rural de Álava, las Juntas Generales han aprobado una iniciativa para fomentar la instalación de más cajeros automáticos en estas áreas. Esta acción viene en un contexto de creciente digitalización de los servicios bancarios que ha afectado el acceso a servicios financieros en las zonas rurales.

La propuesta, respaldada por todos los grupos políticos, con la excepción de Vox, incluye a los partidos en el gobierno (PNV y PSE-EE) en Álava. La iniciativa insta a la Diputación alavesa a facilitar un acuerdo entre los bancos y la empresa pública Correos para que se instalen cajeros automáticos en las oficinas postales de las zonas rurales. Además, se ha solicitado a la Diputación que colabore en la renovación de los cajeros ya existentes y que las entidades financieras operativas en Álava habiliten ventanillas para atención presencial durante toda la jornada, priorizando a los ciudadanos mayores de 65 años.

Ana Salazar, del Partido Popular en las Juntas Generales de Álava, ha expresado su satisfacción por el acuerdo alcanzado, aunque ha criticado la demora en obtener el apoyo de PNV y PSE, acusándolos de no haber reconocido el problema en 2019 y de perder tiempo en estudios ineficaces.

La falta de cajeros y oficinas, un problema sangrante en la Álava rural

Este problema se ha agravado en Álava, donde 9 de los 51 municipios, abarcando aproximadamente un centenar de pueblos, carecen de cajeros automáticos, sucursales bancarias e incluso de servicios de autobús itinerante.

El cierre de sucursales bancarias en Álava ha sido notable, con entidades como Kutxabank, Banco Santander y CaixaBank reduciendo significativamente su presencia en la región. Banco Sabadell, por ejemplo, anunció el cierre de cuatro de sus siete oficinas en Vitoria-Gasteiz y Amurrio. Estos cierres se deben, según las entidades bancarias, a la transformación digital y al aumento de la banca online.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno vuelve a pedir a Baños de Ebro que quite una inscripción franquista

El Ejecutivo central lanza un nuevo requerimiento al Ayuntamiento de Baños de Ebro para eliminar un lema franquista grabado en un edificio público por vulnerar la Ley de Memoria Democrática.

La entrada de SEPI y el consorcio vasco refuerza el futuro de Talgo

La empresa pública SEPI y un consorcio liderado por Sidenor suman fuerzas con 150 millones para garantizar la viabilidad financiera e industrial de Talgo.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.

Sierra de Cantabria recupera su nombre como oficial junto a Toloño

La resolución del Instituto Geográfico Nacional reconoce la doble denominación para la alineación montañosa que atraviesa Rioja Alavesa

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

Una intensa granizada paraliza la Llanada Alavesa y colapsa Gasteiz

Una fuerte tormenta de granizo y lluvia ha afectado este miércoles a la Llanada Alavesa y Vitoria-Gasteiz, provocando inundaciones, tráfico interrumpido y calles cubiertas de blanco en varias localidades del territorio.