¡Olentzero y Mari Domingi ya están en Vitoria!

Esta tradición es parte de un legado cultural que refleja la riqueza de la mitología vasca y su relación con las festividades invernales.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

Desde hoy hasta el 7 de enero de 2024, el Parque de La Florida en Vitoria-Gasteiz se convierte en el centro de una tradición muy especial con la llegada de Olentzero y Mari Domingi a su casa del Belén de la Florida. Estos personajes icónicos de la mitología vasca han bajado de las montañas para compartir con los niños y niñas de la ciudad el espíritu de la Navidad vasca. Entre las 10:00 y las 21:30 horas, toda persona que quiera está invitada a participar en este evento cultural único.

- Publicidad-

Olentzero y Mari Domingi, figuras centrales en las celebraciones del solsticio de invierno, no solo traen carbón para calentar los hogares y luz para los días más cortos, sino también regalos, preferentemente artesanales, que simbolizan la conexión con la naturaleza y el respeto por el medio ambiente. Esta tradición es parte de un legado cultural que refleja la riqueza de la mitología vasca y su relación con las festividades invernales.

El parque de La Florida, en el que también se ha ubicado el Belén Monumental, se convierte en un punto de encuentro donde los más pequeños pueden depositar sus cartas, esperando que sus deseos se hagan realidad la noche del 24 de diciembre, después de la Cabalgata de Olentzero y Mari Domingi.

- Publicidad-

Olentzero, el último de los gentiles y un carbonero de oficio, junto con Mari Domingi, una bruja experta en la naturaleza y amiga de los seres del bosque, representan la armonía con la madre tierra y los valores de igualdad y respeto. Juntos, simbolizan la unión de la tradición y la modernidad, y su presencia en Vitoria-Gasteiz es un recordatorio de las raíces culturales y espirituales de Euskal Herria.

Además, el 24 de diciembre se llevará a cabo el tradicional desfile de Olentzero y Mari Domingi, que comenzará a las 18:00 horas en el Centro Cívico Iparralde y recorrerá varias calles de la ciudad hasta concluir en la plaza de la Virgen Blanca a las 19:00 horas. Este evento contará con la participación de 400 personas, incluyendo a la Academia Municipal de Folklore y varios grupos locales, y culminará con un saludo desde la Balconada de San Miguel y el reparto de castañas asadas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Lo que puede pasar si no llevas la baliza V-16 desde enero de 2026

La nueva normativa de la DGT elimina los triángulos de emergencia y establece sanciones de hasta 200 euros, además de posibles responsabilidades penales y civiles por incumplimiento

El parmesano gigante de BioAraba: «Es una pasada, pesa 40 kilos»

Expositores de todo el Estado comparten sus proyectos en la feria BioAraba 2025, con productos ecológicos, venta directa y una mirada crítica sobre el consumo responsable en el Iradier Arena.

Avisos por nieve y hielo en varios puertos de montaña de Álava

Los puertos de Opakua, Herrera y Orduña mantienen activados avisos por presencia de nieve y hielo. La previsión anuncia cotas bajas y lluvias intensas durante el jueves y el viernes.

Un nuevo mural en el Casco Viejo reivindica el Trabajo Social desde el Cantón de las Carnicerías

La propuesta llega desde la Comisión de Promoción del Trabajo Social del Colegio Oficial de Trabajo Social de Araba.

La “guerra de las telecomunicaciones” llega a los barrios

Se recomienda que las comunidades convoquen Juntas de Propietarios para decidir si permiten o no la colocación de la fibra óptica