reynogourmet
reynogourmet

El Ayuntamiento avala cualquier cambio en la Casa de los Alfaro para su mantenimiento

La reforma del palacio se reactiva tras la concesión de mayor autonomía a los ayuntamientos. EH Bildu expresa preocupación por posibles desvíos de informes técnicos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La reforma de la Casa de los Alfaro, hasta ahora en punto muerto por diferencias en el grado de protección requerido, avanza gracias a la nueva ley vasca que otorga mayor autonomía a los ayuntamientos en estas materias.

Ese edificio, que forma parte del patrimonio histórico en Vitoria, retoma su camino hacia la reforma. Este avance se debe a una reciente ley vasca que proporciona mayor autonomía a los ayuntamientos para tomar decisiones sobre la conservación de edificios históricos. Según esta nueva normativa, los propietarios tienen de plazo hasta Semana Santa para iniciar las labores de conservación necesarias.

Unai Fernández de Betoño, de EH Bildu, ha mostrado su preocupación sobre el proyecto, señalando que se podría estar ignorando informes técnicos del Gobierno Vasco y de la Diputación que desaconsejan un derribo total o parcial del inmueble. Estos informes, aunque no vinculantes, aconsejan preservar la integridad del interior del edificio. Además, desde EH Bildu aseguran que los propietarios de edificio no han arreglado todo lo que el Ayuntamiento les ha pedido para la conservación del edificio.

Por su parte, Pascual Borja, concejal de Urbanismo, argumenta que la mejor manera de proteger el patrimonio es asegurando que estos edificios mantengan una actividad. Según Borja, las reformas son necesarias para preservar el patrimonio en las mejores condiciones posibles, y destaca la importancia de atender a edificios que han estado descuidados durante mucho tiempo.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.