La reforma de la Casa de los Alfaro, hasta ahora en punto muerto por diferencias en el grado de protección requerido, avanza gracias a la nueva ley vasca que otorga mayor autonomía a los ayuntamientos en estas materias.
Ese edificio, que forma parte del patrimonio histórico en Vitoria, retoma su camino hacia la reforma. Este avance se debe a una reciente ley vasca que proporciona mayor autonomía a los ayuntamientos para tomar decisiones sobre la conservación de edificios históricos. Según esta nueva normativa, los propietarios tienen de plazo hasta Semana Santa para iniciar las labores de conservación necesarias.
Unai Fernández de Betoño, de EH Bildu, ha mostrado su preocupación sobre el proyecto, señalando que se podría estar ignorando informes técnicos del Gobierno Vasco y de la Diputación que desaconsejan un derribo total o parcial del inmueble. Estos informes, aunque no vinculantes, aconsejan preservar la integridad del interior del edificio. Además, desde EH Bildu aseguran que los propietarios de edificio no han arreglado todo lo que el Ayuntamiento les ha pedido para la conservación del edificio.
Por su parte, Pascual Borja, concejal de Urbanismo, argumenta que la mejor manera de proteger el patrimonio es asegurando que estos edificios mantengan una actividad. Según Borja, las reformas son necesarias para preservar el patrimonio en las mejores condiciones posibles, y destaca la importancia de atender a edificios que han estado descuidados durante mucho tiempo.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?