BUSCA EN NUESTRO ARCHIVO

Las macroplantas fotovoltaicas proyectadas en Álava podrían incumplir futuras normativas ambientales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Gobierno Vasco ha otorgado la autorización preliminar para el desarrollo de los parques solares fotovoltaicos Vitoria Solar 1 y 2 en Vitoria y Elburgo, Álava. Estos proyectos, que contemplan la instalación de 90.048 y 90.074 paneles respectivamente, con una capacidad total de casi 100 megavatios, han despertado controversia.

Según los críticos, liderados por el grupo ecologista Eguzki, estos proyectos contravienen las futuras regulaciones del Plan Territorial Sectorial (PTS) de Energías Renovables, actualmente en tramitación, que prohíbe la instalación de parques fotovoltaicos en suelos agrícolas de alto valor estratégico.

El proyecto, que se ubicará en tierras agrícolas fértiles, algunas incluso de regadío, ha suscitado preocupación por sus posibles efectos negativos en la soberanía alimentaria y la producción local. La actual normativa del PTS de Energías Renovables, aún no aprobada definitivamente, establecería restricciones significativas para proyectos como Vitoria Solar 1 y 2.

La autorización administrativa del Gobierno Vasco ha generado acusaciones de «trampas al solitario», ya que, según Eguzki, se estaría aprovechando un supuesto vacío legal para permitir el proyecto, contradiciendo el espíritu del PTS propuesto. Este movimiento pone la responsabilidad en la Diputación de Álava y los gobiernos municipales para los siguientes pasos, incluyendo la aprobación urbanística y las licencias municipales.

Eguzki, argumentando contra la decisión, enfatiza la importancia de preservar suelos de alto valor estratégico para la agricultura. La organización insta a las autoridades competentes a reconsiderar la autorización de tales proyectos y a esperar la aprobación definitiva del PTS antes de proceder con cualquier desarrollo que pueda afectar negativamente los suelos agrícolas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner El Circo del Miedo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Cambios en TUVISA y tranvía por el Día de Santiago 2025

El Día del Blusa y la Neska, coincidiendo con Santiago, trae modificaciones en los servicios de autobús y tranvía en Vitoria-Gasteiz. Consulta todos los cambios del 25 de julio.

Cena de gala a 100 euros el cubierto para la Asamblea de la Agenda 2030 en Vitoria

65 euros por canapé y 100 por plato principal | El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz destinará cerca de 27.000 euros al cóctel y la cena de gala para autoridades locales en el marco de la Asamblea de la Agenda 2030.

Paz Larrumbide gana el Certamen de Pintura al Aire Libre de Vitoria-Gasteiz

La obra ‘100 años después’ de Paz Larrumbide se alza con el primer premio del certamen, mientras que Eduardo Alsasua recibe el primer galardón local por su homenaje al Monumento a la Batalla.

Acto unitario en Gasteiz por la memoria y contra la impunidad franquista en el 89 aniversario del golpe de Estado

EH Bildu, Podemos Euskadi, Ezker Anitza-IU, Berdeak EQUO y Sumar Mugimendua se concentran en Gasteiz para exigir memoria, justicia y una alternativa democrática frente a la impunidad del franquismo.

Afectaciones en TUVISA, tranvía y tráfico en Vitoria-Gasteiz por la carrera IRONMAN 2025

La prueba IRONMAN Vitoria-Gasteiz obligará a suspender varias paradas de autobús y tranvía, y a cortar calles desde el 13 de julio. Consulta los detalles de las afecciones.

Exposición ‘Las aves del paraíso’ en Ataria: arte gráfico sobre biodiversidad

Ataria acoge hasta el 24 de agosto una exposición gráfica del alumnado de Artes y Oficios que reinterpreta el mundo de las aves con técnicas de grabado tradicionales.