El Gobierno Vasco ha otorgado la autorización preliminar para el desarrollo de los parques solares fotovoltaicos Vitoria Solar 1 y 2 en Vitoria y Elburgo, Álava. Estos proyectos, que contemplan la instalación de 90.048 y 90.074 paneles respectivamente, con una capacidad total de casi 100 megavatios, han despertado controversia.
Según los críticos, liderados por el grupo ecologista Eguzki, estos proyectos contravienen las futuras regulaciones del Plan Territorial Sectorial (PTS) de Energías Renovables, actualmente en tramitación, que prohíbe la instalación de parques fotovoltaicos en suelos agrícolas de alto valor estratégico.
El proyecto, que se ubicará en tierras agrícolas fértiles, algunas incluso de regadío, ha suscitado preocupación por sus posibles efectos negativos en la soberanía alimentaria y la producción local. La actual normativa del PTS de Energías Renovables, aún no aprobada definitivamente, establecería restricciones significativas para proyectos como Vitoria Solar 1 y 2.
La autorización administrativa del Gobierno Vasco ha generado acusaciones de «trampas al solitario», ya que, según Eguzki, se estaría aprovechando un supuesto vacío legal para permitir el proyecto, contradiciendo el espíritu del PTS propuesto. Este movimiento pone la responsabilidad en la Diputación de Álava y los gobiernos municipales para los siguientes pasos, incluyendo la aprobación urbanística y las licencias municipales.
Eguzki, argumentando contra la decisión, enfatiza la importancia de preservar suelos de alto valor estratégico para la agricultura. La organización insta a las autoridades competentes a reconsiderar la autorización de tales proyectos y a esperar la aprobación definitiva del PTS antes de proceder con cualquier desarrollo que pueda afectar negativamente los suelos agrícolas.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?