Las macroplantas fotovoltaicas proyectadas en Álava podrían incumplir futuras normativas ambientales

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

El Gobierno Vasco ha otorgado la autorización preliminar para el desarrollo de los parques solares fotovoltaicos Vitoria Solar 1 y 2 en Vitoria y Elburgo, Álava. Estos proyectos, que contemplan la instalación de 90.048 y 90.074 paneles respectivamente, con una capacidad total de casi 100 megavatios, han despertado controversia.

Según los críticos, liderados por el grupo ecologista Eguzki, estos proyectos contravienen las futuras regulaciones del Plan Territorial Sectorial (PTS) de Energías Renovables, actualmente en tramitación, que prohíbe la instalación de parques fotovoltaicos en suelos agrícolas de alto valor estratégico.

El proyecto, que se ubicará en tierras agrícolas fértiles, algunas incluso de regadío, ha suscitado preocupación por sus posibles efectos negativos en la soberanía alimentaria y la producción local. La actual normativa del PTS de Energías Renovables, aún no aprobada definitivamente, establecería restricciones significativas para proyectos como Vitoria Solar 1 y 2.

La autorización administrativa del Gobierno Vasco ha generado acusaciones de «trampas al solitario», ya que, según Eguzki, se estaría aprovechando un supuesto vacío legal para permitir el proyecto, contradiciendo el espíritu del PTS propuesto. Este movimiento pone la responsabilidad en la Diputación de Álava y los gobiernos municipales para los siguientes pasos, incluyendo la aprobación urbanística y las licencias municipales.

Eguzki, argumentando contra la decisión, enfatiza la importancia de preservar suelos de alto valor estratégico para la agricultura. La organización insta a las autoridades competentes a reconsiderar la autorización de tales proyectos y a esperar la aprobación definitiva del PTS antes de proceder con cualquier desarrollo que pueda afectar negativamente los suelos agrícolas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Galería de fotos de KaldeArte 2025 en Vitoria-Gasteiz

Del 13 al 15 de junio, KaldeArte llena el centro de Vitoria-Gasteiz con teatro, circo, danza y música. Mira aquí las mejores imágenes de esta edición.

NOTICIAS RELACIONADAS

Genios, simas y niebla, la mitología que aún respira en Álava

Álava guarda en sus montes y simas huellas de un mundo antiguo. Recorremos los rincones donde, según la tradición, aún habitan genios, luces extrañas y voces que no tienen cuerpo.

El triatlón Vi-Half 2025 toma las calles de Vitoria-Gasteiz

El triatlón Vi-Half 2025 recorrerá este sábado las calles de Vitoria-Gasteiz, con 830 participantes y cortes de tráfico desde las 14:00. Consulta el recorrido y zonas afectadas.

Carteles con el mensaje “Vitoria, 2039: Más halal que Idiazabal” aparecen en varios puntos de la ciudad

Vitoria amanece con carteles racistas en varios barrios. No están firmados, pero Vox ha confirmado que son suyos. La alcaldesa ha ordenado retirarlos e investigar un posible delito de odio.

El Ayuntamiento confirma que cerrará varios frontones en verano

La medida responde a una cuestión de “eficiencia en el uso del dinero público”, según el Ayuntamiento, que insiste en que no se trata de un recorte.

Lidl en Vitoria, fecha de apertura de su quinto supermercado

El nuevo Lidl de Vitoria-Gasteiz abrirá el 6 de junio frente a la gasolinera Onaindia, en una zona de gran tránsito. Será el quinto de la cadena en la ciudad.

¿Llega el verano? Vitoria comienza la semana con calor, pero no durará

Esta semana empieza con calor en Vitoria-Gasteiz, aunque el buen tiempo durará poco: a partir del viernes llegan las lluvias y un descenso claro de temperaturas.