La moción en solidaridad con Palestina del Ayuntamiento de Vitoria se estanca

Dos mociones presentadas reflejan posiciones divergentes sobre la situación en Palestina y las acciones de Israel.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este viernes, el Ayuntamiento de Vitoria ha debatido en Pleno el conflicto palestino-israelí con la intención de sacar adelante una moción en solidaridad con el Estado Palestino. Se han presentado dos mociones, una presentada por 77 artistas y personas de la cultura a través de Elkarrekin y EH Bildu, y otra enmienda por PNV y PSE-EE. Ninguna de las dos ha conseguido los votos suficientes para salir adelante por discrepancias en el fondo y la forma de la moción original presentada.

El debate vivido es un reflejo de la polarización existente en torno al conflicto palestino-israelí. Mientras las mociones varían en su enfoque y propuestas, ambas subrayan la urgencia de abordar esta crisis humanitaria.

La moción original critica la indiferencia de los medios de comunicación y la comunidad europea ante el conflicto, enfatizando la situación en Palestina como un reflejo de la hipocresía del mundo desarrollado. También se acusa al gobierno de Netanyahu de practicar una limpieza étnica y de llevar a cabo un régimen de apartheid contra la población palestina.

El texto detalla las acciones del gobierno israelí, incluyendo el bloqueo sobre la Franja de Gaza desde 2007 y los ataques recientes que han resultado en miles de muertes y desaparecidos. La moción cataloga estas acciones como genocidio y crímenes de lesa humanidad, y critica la actitud pasiva de la ONU y la complicidad de países como Estados Unidos y otras potencias capitalistas.

Por otro lado, la enmienda presentada por PNV y PSE-EE expresa un rechazo contundente a los asesinatos de civiles tanto palestinos como israelíes. Condena la agresión de Hamas y la respuesta de Israel, pidiendo un alto al fuego y el respeto a la legalidad internacional. La enmienda denuncia el castigo colectivo ejecutado sobre la población de Gaza y aboga por la entrada de ayuda humanitaria.

La votación ha reflejado las divisiones políticas en el ayuntamiento. PNV y PSE-EE votaron en contra de la moción de los artistas, mientras que EH Bildu y Elkarrekin se opusieron a la enmienda de PNV y PSE-EE. El PP ha votado en contra de los dos textos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento niega su implicación en la participación de Israel en el campeonato canino

El Consistorio asegura que no organizó el evento y que la persona israelí participó de forma individual, sin representar oficialmente a su país.

Acusan al Ayuntamiento de ocultar la participación de Israel en el campeonato canino

Colectivos en solidaridad con Palestina denuncian la participación de una representante israelí en el campeonato mundial canino FCI/IGP celebrado en Gasteiz, y acusan al Ayuntamiento de ocultarlo.

Vitoria pedalea en pelotón hacia la movilidad sostenible

La ciudad celebra una pedaleada con 60 bicis estáticas para reducir emisiones. Artolazabal recuerda que “aunque parezca una tontería, estos pasitos son muy importantes”.

Vuelve el calor con todo Álava bajo aviso amarillo por altas temperaturas

La AEMET activa un aviso amarillo en Vitoria-Gasteiz por riesgo de temperaturas muy elevadas, con máximas previstas de hasta 36 grados durante la tarde.

Mundial de adiestramiento canino en Vitoria: “Lo más importante es adaptar al perro al clima”

La ciudad recibe a participantes de 35 países en el Campeonato Mundial FCI-IGP, que se celebra hasta el domingo con pruebas en Gamarra y zonas rurales de Álava.

Vitoria lanza su primer MetroMinuto ciclista y actualiza la versión peatonal

La ciudad lanza un nuevo mapa que calcula tiempos de trayecto en bicicleta y actualiza la versión peatonal para fomentar la movilidad sostenible.