Vitoria y Álava Central aspiran a ser designados como ‘Reserva de la Biosfera’

EH Bildu y el Gobierno Municipal de Vitoria-Gasteiz acuerdan asignar 50.000 euros para la candidatura al proyecto de Reserva de la Biosfera de la UNESCO.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Vitoria-Gasteiz y Álava Central presentarán su candidatura para ser designadas como ‘Reserva de la Biosfera’ por la UNESCO. Esta decisión forma parte de un acuerdo presupuestario para el año 2024, alcanzado entre EH Bildu y el Gobierno Municipal compuesto por PSE-EE y PNV, en el cual se ha reservado una partida de 50.000 euros para este propósito.

El término ‘Reserva de la Biosfera’ se refiere a un área reconocida internacionalmente bajo el programa «Hombre y Biosfera» (MAB) de la UNESCO. Este programa, creado en 1971, busca la conservación de la biodiversidad y el fomento del desarrollo sostenible. Las reservas de biosfera tienen como objetivos primordiales la protección de los paisajes, ecosistemas, especies y diversidad genética; promover un desarrollo que sea sostenible desde los puntos de vista ecológico, social y cultural; y apoyar la investigación, educación y formación en temas ambientales y de desarrollo.

Las reservas se dividen en tres zonas interconectadas: la Zona Núcleo, dedicada a la conservación estricta de la biodiversidad y monitoreo de ecosistemas; la Zona de Amortiguamiento, que rodea la Zona Núcleo y donde se permiten actividades ecológicamente sostenibles; y la Zona de Transición, que promueve un desarrollo sostenible y puede incluir asentamientos humanos y actividades económicas.

La candidatura de Vitoria-Gasteiz y Álava Central como Reserva de la Biosfera pondría a dicha zona bajo un compromiso importante con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible. La designación por parte del Consejo Internacional de Coordinación del Programa MAB de la UNESCO, aunque no implica protección por ley internacional, sí reconoce esfuerzos locales y nacionales en estas áreas.

La presentación oficial de la candidatura y el proceso de evaluación por parte de la UNESCO aún están por definirse. Se espera que esta iniciativa fomente un modelo de desarrollo que equilibre las necesidades humanas con la conservación de la naturaleza, sirviendo como ejemplo de cómo las comunidades pueden integrar de manera efectiva la protección de recursos naturales con el progreso socioeconómico.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

1 COMENTARIO

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...