Los agricultores alaveses se unen a las movilizaciones europeas en defensa del campo

El sindicato agrario alavés UAGA convoca movilizaciones para el 7 de febrero, exigiendo cambios en la PAC y mayor protección para el sector primario frente a las políticas de la UE.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Álava (UAGA) ha anunciado su participación en la serie de protestas que están sacudiendo al sector primario a nivel europeo, con una convocatoria de movilizaciones que tendrán su punto álgido el próximo 7 de febrero en una tractorada por las calles de Vitoria-Gasteiz. Esta acción se dirige hacia el Gobierno Vasco en señal de protesta por las condiciones actuales que enfrenta el sector, marcadas por la dificultad y la burocracia generada por las normativas de la Unión Europea.

Los tractores llegarán a la capital alavesa el martes 6 de febrero, congregándose en el polígono industrial de Jundiz, desde donde partirán en caravana hacia el Gobierno Vasco el miércoles por la mañana. Tras la lectura de un manifiesto en el acto central, las movilizaciones seguirán con protestas ante las distintas plataformas logísticas del polígono de Jundiz.

Martes, 6 de febrero

  • Autovía A1 – 08:30 Agurain | 09:00 Dallo | 09:30 Anoga.
  • Autovía A1 – 08:00 Labastida | 09:00 Armiñon | 09:15 La Puebla | =9:30 Los Llanos.
  • Puerto de Vitoria – 09:30 Ventas de Armentia | 09:30 Anorga
  • Autovía N-622 – 09:00 Urkabuztaiz | 09:15 Zuia | 09:30 Vitoria

A las 10 de la mañana en Jundiz – Mercadona – Eroski Plataforma

  • 13:00 Comida
  • 14:00 Salida autovía A1 dirección Buesa Arena
  • 17:00 Charla Informativa

Entre las principales demandas de los agricultores y ganaderos alaveses destacan la necesidad de flexibilizar y simplificar la Política Agraria Común (PAC), modificar la Ley de la Cadena Alimentaria para combatir las prácticas desleales, frenar la especulación y compra de tierras por agentes externos al sector, proteger la actividad ganadera, facilitar el acceso a la tierra a jóvenes y nuevos agricultores, cesar las negociaciones de acuerdos de libre comercio que perjudican al sector y recuperar departamentos propios de Agricultura y Ganadería en el Gobierno Vasco y la Diputación.

Contexto europeo de las protestas

Las movilizaciones de UAGA se inscriben en un contexto más amplio de descontento en el sector agrario europeo, con protestas en varios países contra las políticas de transición verde y la percepción de ser los más afectados por recortes presupuestarios y regulaciones restrictivas. En países como Rumanía, Alemania y Francia, los agricultores han levantado la voz contra los impuestos, la competencia desleal y las políticas que, a su juicio, comprometen la viabilidad del sector agrario.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Los estudiantes de Vitoria se movilizan contra el bullying por la muerte de Sandra Peña

Este lunes 28 de octubre, un grupo de estudiantes se ha concentrado en Vitoria-Gasteiz...

Hora y lugar de las movilizaciones y caceroladas en Vitoria en apoyo a Palestina

Hora y lugar de las movilizaciones y caceroladas en Vitoria en apoyo a Palestina

Importantes disturbios en Vitoria tras una manifestación fascista de Falange

El Departamento de Seguridad mantiene abierta la investigación y no descarta nuevas detenciones.

Los tractores alaveses vuelven a la calle

Las protestas continuarán el martes con una nueva marcha.

El sector de las actividades deportivas sigue sin convenio

ELA, LAB, CCOO y UGT responsabilizan a la patronal y las instituciones del bloqueo laboral