El Mercado de Santa Bárbara se queda sin verdura y vino por las movilizaciones de los agricultores

La ausencia de verduras y vinos marca la jornada en el tradicional espacio de comercio debido a protestas en las comunidades limítrofes

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Mercado Municipal de la Plaza de Santa Bárbara, emblemático punto de encuentro para los amantes de los productos gastronómicos y artesanales en Vitoria, ha experimentado este jueves una notable ausencia de algunos de sus productos más demandados.

La verdura, uno de los productos estrella del mercado y en gran parte procedente de Navarra, no ha estado presente en los puestos habituales. Asimismo, de La Rioja se ha echado en falta la oferta usual de vinos y otros productos gastronómicos, dejando un vacío en la variada oferta que caracteriza al mercado de Santa Bárbara.

Esta situación es el resultado directo de las movilizaciones de agricultores que están teniendo lugar en Navarra y La Rioja.

El Mercado de Santa Bárbara se destaca por ser un espacio en el corazón de Vitoria, bajo la característica pérgola de la plaza, donde 36 puestos brindan a la ciudadanía acceso a productos de alta calidad y de comercio cercano. La oferta incluye exclusivamente productos gastronómicos, hortofrutícolas y alimentos artesanales como frutas, verduras, legumbres, miel, queso, aceite, vino, embutidos, carnes y repostería artesanal, representando lo mejor de la producción local y de regiones vecinas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vandalizan el túnel de Teodoro Dublang pocas horas después de su inauguración

El túnel intervenido por alumnado de IDarte en Vitoria-Gasteiz ha sido dañado con pintadas tras su reciente inauguración. El Ayuntamiento ya investiga lo ocurrido.

Abierta la nueva senda entre Goikolarra y Olarizu

La conexión entre los barrios de Goikolarra y Olarizu ya está abierta al tránsito peatonal y ciclista, con aceras más amplias, bidegorri continuo e iluminación.

El alumnado de IDarte transforma con arte el túnel del paseo Teodoro Dublang

Un nuevo proyecto artístico en el túnel de Teodoro Dublang busca mejorar el entorno urbano mediante el diseño y la creatividad del alumnado de IDarte.

La Gran Recogida de alimentos vuelve a Álava para ayudar a 2.500 personas cada mes

Gran Recogida de alimentos | El Banco de Alimentos de Araba y Fundación Vital ponen en marcha la campaña solidaria de noviembre con el objetivo de reunir alimentos y donaciones para más de 2.000 personas al mes.

Vitoria podría quedarse sin la tradicional pista de hielo de Navidad

El concurso para contratar la pista de hielo de Navidad ha quedado desierto y el Ayuntamiento ha iniciado un nuevo expediente, pero aún no está garantizada su instalación para las fiestas.

Un vídeo inédito recupera el derribo del Convento de San Francisco de Vitoria

El 11 de noviembre, la Fundación Sancho el Sabio proyectará una cinta restaurada sobre la destrucción del convento de San Francisco de Vitoria, con una charla sobre su historia y su pérdida patrimonial