La empresa Disport, encargada de la gestión de varios servicios en centros cívicos y otras instalaciones deportivas de Vitoria, ha emitido la orden de pago para las nóminas atrasadas de sus trabajadores, según ha confirmado la concejala de Deporte del Ayuntamiento de Vitoria, Ana Rosa López a preguntas de GasteizBerri.com. Esta acción se produce tras las demandas de los empleados y la negociación del Ayuntamiento para que la empresa cumpliera con sus obligaciones financieras.
Disport, que en el último año facturó 2,3 millones de euros solo por contratos con el Ayuntamiento, ha sido objeto de críticas por parte de sus aproximadamente 150 empleados. Estos trabajadores, que se desempeñan en diversas funciones como monitores deportivos, socorristas, y personal de mantenimiento en instalaciones municipales, han denunciado retrasos continuos en el pago de sus sueldos. Ante la acumulación de hasta quince mensualidades impagas y la falta de cumplimiento del convenio que establece el día 7 de cada mes como fecha límite para el abono de las nóminas, los empleados habian anunciado una huelga indefinida a partir del 27 de febrero.
En una reunión mantenida con la empresa, el Ayuntamiento exigió a Disport que abonase los pagos atrasados a sus empleados, siguiendo el mismo criterio de responsabilidad y puntualidad con el que el propio Ayuntamiento cumple sus obligaciones. La empresa se comprometió a realizar estos pagos entre el jueves y el viernes de esta semana, compromiso que, según indica la concejala López.
La huelga en Disport sigue en pie
Pero aunque parece que se está cumpliendo lo prometido, según la información a la que ha tenido acceso GasteizBerri, algunos trabajadores recibieron los atrasos este miércoles, pero no todos han cobrado aún. Esto podría depender del banco donde tengan dispuesta su cuenta bancaria. Los trabajadores van a mantener la huelga hasta que todos hayan cobrado. También aseguran que si para el día 8 de cualquier mes no han recibido los pagos, convocarán a huelga ese mismo día. Esta acción se planea repetir mes a mes (marzo, abril, mayo, junio, etc.), iniciando la huelga desde el comienzo del día 8 hasta el día en que se realicen los pagos. Por convenio, deben cobrar el día 7 de cada mes.
La situación ha llevado a los trabajadores y sus representantes sindicales a solicitar al Ayuntamiento la rescisión del contrato con Disport, argumentando mala gestión por parte de la empresa.
LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL
¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?