El alcalde de Tanger, propietarios del Palacio Álava Esquível, visita Vitoria

Catalogado en la lista roja de Hispania Nostra por el riesgo de derrumbe, el edificio enfrenta una deuda acumulada de más de 400.000 euros en multas y otros conceptos relacionados con su mal estado.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Este lunes, Vitoria-Gasteiz recibirá la visita del alcalde de Tánger, Mounir Laymouri, en un encuentro que se presume será decisivo para el futuro del Palacio Álava Esquível. Este edificio histórico, que ha sido centro de una larga disputa debido a su deterioro, podría ver pronto el inicio de su restauración gracias a la colaboración entre las ciudades de Tánger y Vitoria-Gasteiz.

El Palacio Álava Esquível, ubicado en las calles Herrería y Zapatería de Vitoria-Gasteiz, es una joya arquitectónica del siglo XVI que ha sufrido el paso del tiempo y el abandono. Catalogado en la lista roja de Hispania Nostra por el riesgo de derrumbe, el edificio enfrenta una deuda acumulada de más de 400.000 euros en multas y otros conceptos relacionados con su mal estado.

La visita de Laymouri no ha sido oficialmente anunciada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, pero se espera que durante su estancia, se concrete un acuerdo para la gestión y reforma del palacio. Según fuentes municipales, Tánger se comprometerá a financiar la rehabilitación del edificio y a saldar la deuda existente, lo que supone un importante paso adelante en la conservación del patrimonio histórico de la ciudad.

Palacio de Álava Esquivel 04
Palacio de Álava Esquivel

Historia y descripción del palacio

Construido entre 1488 y 1535, el Palacio Álava Esquível fue mandado erigir por Pedro Martínez de Álava y María Díez de Esquivel. A lo largo de los siglos, el palacio ha sufrido diversas modificaciones, incluida una ampliación en el siglo XIX y el derrumbe parcial de su ala norte en 1889. Su rica ornamentación y su patio interior, conocido como el «patio del amor», lo destacan como un importante ejemplo de la arquitectura civil renacentista en el País Vasco.

La recepción de Laymouri en el Parlamento Vasco, programada para las 12:00, será un momento destacado de su visita.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Banner Viva el Circo
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.