Ullibarri-Gamboa acumula en un día el agua que consume Vitoria en un año

Desembalse controlado ante la acumulación extraordinaria de agua.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Ante la significativa acumulación de agua en el pantano de Ullibarri-Gamboa, que ha alcanzado el 88,9% de su capacidad, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha programado la apertura de compuertas para este miércoles, iniciando al filo de las cuatro de la madrugada, con un caudal de desembalse de 16,67 metros cúbicos por segundo. Esta medida busca gestionar de manera eficaz el aumento de volumen de agua, que ha sido notable desde el pasado domingo, elevándose desde el 77,5% hasta el 88,8%, lo que representa un incremento de 16 hectómetros cúbicos, equivalente al consumo anual de la ciudad de Vitoria.

Precipitaciones extraordinarias y acumulación de agua

En las últimas 24 horas, se han acumulado 16.000 millones de litros de agua, un volumen equivalente al consumo anual de todos los vitorianos. Este evento extraordinario ha impulsado la toma de medidas preventivas y de control para evitar posibles incidencias.

Plan Especial de Emergencias y situación actual

El Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones de Euskadi se encuentra desactivado, excepto para la cuenca del Zadorra, gracias a la mejora en las previsiones meteorológicas, la disminución de las precipitaciones y la bajada de los niveles en las cuencas de los ríos vascos. Sin embargo, la situación requiere de un seguimiento continuo y de la adopción de medidas precautorias para garantizar la seguridad de las áreas potencialmente afectadas.

Manejo de emergencias y estrategia de desembalse

La estrategia de desembalse ha sido cuidadosamente planificada, comenzando con un caudal de 10 metros cúbicos por segundo y aumentando gradualmente para mantener el caudal en Abetxuko en torno a los 90 metros cúbicos por segundo, evitando así superar el «umbral rojo de aviso». Esta medida preventiva permite un control eficaz del volumen de agua y minimiza el riesgo de inundaciones.

Situación del pantano de Urrunaga

El pantano de Urrunaga también ha experimentado un incremento en su capacidad, alcanzando el 88,6% con un volumen actual de 63,85 hectómetros cúbicos. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una gestión integral de los recursos hídricos y de las infraestructuras asociadas para afrontar episodios de precipitaciones intensas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Multitudinaria manifestación en Vitoria contra el genocidio en Gaza y en apoyo a la flotilla

Vitoria ha acogido este viernes por la mañana una manifestación muy numerosa para denunciar el genocidio en Gaza y respaldar la salida de la flotilla desde Barcelona.

El fuego devora una extensión que multiplica por 14 el municipio de Vitoria

La ola de incendios arrasa en España más de 4.000 millones de metros cuadrados

Juicios, sanciones y cierres: así se tambalean las terrazas más conocidas de Vitoria

El Ayuntamiento de Vitoria retira la terraza del Prado y cuestiona la de La Florida, mientras Sagartoki sigue pendiente del Supremo y La Ferre cerró tras perder su terraza en la Virgen Blanca.

Predicción del tiempo en Álava: semana fresca con nubes y lluvias tras el calor extremo

Las máximas no superarán los 25 grados en Álava la próxima semana, con cielos nubosos, lluvias débiles y viento del norte.

Los incendios en la Península empeoran la calidad del aire en Vitoria

El cielo de Vitoria se tiñe de humo por los incendios en la Península. Varias estaciones municipales marcan niveles malos de calidad del aire.

Polémica por el cierre del parking de Mendizorrotza en partidos del Alavés

El cierre del aparcamiento de Mendizorrotza por motivos antiterroristas levanta críticas entre la afición del Alavés, que cuestiona la decisión unilateral del Ayuntamiento