reynogourmet
reynogourmet

Ullibarri-Gamboa acumula en un día el agua que consume Vitoria en un año

Desembalse controlado ante la acumulación extraordinaria de agua.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Ante la significativa acumulación de agua en el pantano de Ullibarri-Gamboa, que ha alcanzado el 88,9% de su capacidad, la Confederación Hidrográfica del Ebro ha programado la apertura de compuertas para este miércoles, iniciando al filo de las cuatro de la madrugada, con un caudal de desembalse de 16,67 metros cúbicos por segundo. Esta medida busca gestionar de manera eficaz el aumento de volumen de agua, que ha sido notable desde el pasado domingo, elevándose desde el 77,5% hasta el 88,8%, lo que representa un incremento de 16 hectómetros cúbicos, equivalente al consumo anual de la ciudad de Vitoria.

Precipitaciones extraordinarias y acumulación de agua

En las últimas 24 horas, se han acumulado 16.000 millones de litros de agua, un volumen equivalente al consumo anual de todos los vitorianos. Este evento extraordinario ha impulsado la toma de medidas preventivas y de control para evitar posibles incidencias.

Plan Especial de Emergencias y situación actual

El Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones de Euskadi se encuentra desactivado, excepto para la cuenca del Zadorra, gracias a la mejora en las previsiones meteorológicas, la disminución de las precipitaciones y la bajada de los niveles en las cuencas de los ríos vascos. Sin embargo, la situación requiere de un seguimiento continuo y de la adopción de medidas precautorias para garantizar la seguridad de las áreas potencialmente afectadas.

Manejo de emergencias y estrategia de desembalse

La estrategia de desembalse ha sido cuidadosamente planificada, comenzando con un caudal de 10 metros cúbicos por segundo y aumentando gradualmente para mantener el caudal en Abetxuko en torno a los 90 metros cúbicos por segundo, evitando así superar el «umbral rojo de aviso». Esta medida preventiva permite un control eficaz del volumen de agua y minimiza el riesgo de inundaciones.

Situación del pantano de Urrunaga

El pantano de Urrunaga también ha experimentado un incremento en su capacidad, alcanzando el 88,6% con un volumen actual de 63,85 hectómetros cúbicos. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de una gestión integral de los recursos hídricos y de las infraestructuras asociadas para afrontar episodios de precipitaciones intensas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Cinco meses después de la moción, el Ayuntamiento sigue sin retirar el callejero franquista

Las asociaciones firmantes denuncian la falta de avances y exigen al Ayuntamiento que cumpla lo aprobado, la retirada del callejero franquista

Puestos de castañas en Vitoria: dónde están, cuánto cuestan y por qué son tan saludables

Puestos de castañas en Vitoria. Las clásicas “locomotoras” ya están encendidas con 14 puestos repartidos por toda la ciudad, precios desde 1,50 € y un nuevo punto en Salburua. Además de ser el sabor del invierno, las castañas son un auténtico superalimento: ricas en fibra, hierro y vitaminas, bajas en grasa y perfectas para combatir el frío.

Pilar Corcuera, elegida por los oyentes de Onda Cero como Mujer Alavesa 2025

El Premio Mujer Alavesa 2025 ha reconocido la trayectoria cultural y social de Pilar Corcuera, elegida entre una lista de candidatas propuestas por los oyentes de Onda Cero Vitoria.

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria

Vitoria lanza un buscador de tumbas en los cementerios de Vitoria. El nuevo sistema permite buscar de forma sencilla y rápida tumbas en los cementerios de Santa Isabel y El Salvador mediante un código QR.

Begoña Etayo Ereña recibirá el Premio Naiperas 2025 por su trayectoria feminista

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz entregará el Premio Naiperas 2025 a Begoña Etayo Ereña por su compromiso con la igualdad. El acto incluirá una mesa redonda y música en directo.

DATOS | Mendizorroza y Zaramaga, el barrio más rico y más pobre de Vitoria

El barrio de Mendizorroza es el más rico de Vitoria-Gasteiz, con 55.500 euros de renta media, mientras que Zaramaga es el más pobre con solo 18.100 euros. Rioja Alavesa sigue siendo la comarca con menos ingresos de Euskadi.