Proyecto «SmartFUN» en la Ikastola Abendaño; por un uso responsable de smartphones entre los menores

Las actividades del proyecto "SmartFUN" se llevarán a cabo el lunes 4 de marzo

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Ikastola Abendaño, en colaboración con las Comisiones de Coeducación del profesorado y la asociación de padres y madres (AMPA), ha presentado el proyecto «SmartFUN». Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar un uso consciente y responsable de los smartphones entre el alumnado de 3 a 12 años y sus familias, destacando la importancia de cultivar hábitos saludables en el entorno digital.

Este proyecto, organizado por las Comisiones de Coeducación del profesorado y la asociación de padres y madres (AMPA), se centra en promover prácticas saludables y responsables en el uso de tecnologías móviles entre estudiantes y sus familias.

La necesidad de esta iniciativa surge de la observación de cómo el uso indebido de smartphones puede afectar negativamente a los menores. Con el fin de contrarrestar estos efectos, el proyecto «SmartFUN» propone un enfoque integral que involucra a toda la comunidad educativa.

  • Sensibilización: Se busca generar conciencia en estudiantes, profesorado y familias sobre los impactos negativos que puede tener un uso desmedido de los smartphones. A través de actividades educativas, se promoverá la reflexión sobre los hábitos digitales personales.
  • Formación en habilidades críticas: El proyecto ofrecerá herramientas y estrategias para que los participantes puedan evaluar críticamente la información encontrada en línea, identificar riesgos y tomar decisiones informadas respecto al uso de sus dispositivos móviles.
  • Cambio cultural: «SmartFUN» aspira a establecer una nueva cultura escolar que equilibre de manera saludable el uso de la tecnología con otras actividades. Se pretende fomentar un entorno que apoye tanto el aprendizaje como el desarrollo integral de los estudiantes.

La Ikastola Abendaño ha anunciado que las actividades del proyecto «SmartFUN» se llevarán a cabo el lunes 4 de marzo en horario de 15:00 a 16:45, estando abiertas a todas las personas interesadas, incluso aquellas que no formen parte del centro educativo.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Así puedes renovar tu librería sin gastar un euro: libros gratis este fin de semana en Vitoria

El Mercado de Trueque de la Red de Bibliotecas llega a su decimoquinta edición con talleres, espectáculos y muchas páginas para compartir

Irudika 2025 se celebra en Vitoria con artistas de todo el mundo

Del 23 al 25 de octubre, Irudika 2025 reúne en Artium a ilustradores, editoriales y agentes culturales de más de diez países.

ArabaClick 2025 se expande a diez salas culturales de Álava

El VII Encuentro de Fotografía Popular ArabaClick 2025 muestra cerca de 3.000 imágenes en diez espacios del territorio alavés hasta el 30 de noviembre.

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.