«Es esencial que los proyectos beneficien al municipio de Vitoria»

Para votar es necesario estar empadronado en Vitoria y ser mayor de 16 años. Se requiere votar por tres proyectos para que el voto sea válido.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La nueva edición de Gasteiz Hobetuz ha comenzado, con un presupuesto de 3 millones de euros para 2024 y 2025, permitiendo a la ciudadanía proponer y votar por proyectos de mejora para la ciudad y zonas rurales. Para saber más sobre este proyecto, entrevistamos a Miren Fernández de Landa, concejala de gobierno abierto y centros cívicos.

Se ha iniciado una nueva edición de Gasteiz Hobetuz para la cual ya está abierto el proceso de votación

Así es, Gasteiz Hobetuz es una iniciativa de participación ciudadana que permite a la ciudadanía decidir sobre una parte del presupuesto municipal, específicamente alrededor de 3 millones de euros para los años 2024 y 2025. La ciudadanía tiene la oportunidad de proponer proyectos que considera necesarios tanto para la ciudad como para las áreas rurales del municipio. Los proyectos con suficiente apoyo se harán realidad. Actualmente, estamos en la fase de votación, por lo que es crucial participar votando por las propuestas existentes.

¿Cómo se organizan los proyectos en Gasteiz Hobetuz?

Los proyectos se clasifican en cuatro categorías, abarcando desde temas medioambientales y sociales hasta otros de diversa índole. Además, Gasteiz Hobetuz se divide en partes específicas: una dedicada al espacio público, otra con el 20% reservado para acciones de carácter comunitario, 200.000 euros destinados al programa Hobetuz Txiki a través de Aktibatu, y una nueva sección llamada Hobetuz Gazte. Este enfoque permite cubrir un amplio espectro de propuestas ciudadanas.

¿Cuáles son los criterios para que un proyecto sea seleccionado?

Los proyectos deben ser viables. En esta edición, se presentaron 228 propuestas, de las cuales 84 fueron consideradas viables por los técnicos municipales. Cada proyecto no debe superar los 300.000 euros, para dar oportunidad a más iniciativas. Es esencial que los proyectos beneficien al municipio de Vitoria, tanto en la ciudad como en las zonas rurales, y que se ajusten a las necesidades locales.

¿Cómo funciona el proceso de votación?

El proceso no se basa en alcanzar un número máximo o mínimo de votos. La distribución del presupuesto depende de la cantidad de votos que reciba cada propuesta, asignando fondos hasta agotarse el presupuesto disponible. Las propuestas más votadas tienen prioridad en la lista.

¿Qué sucede una vez que una propuesta es aceptada?

Una vez aceptada una propuesta, comienza el proceso administrativo, que incluye la elaboración del proyecto y su posterior licitación. Este proceso puede variar en duración dependiendo de la propuesta, pero todas las iniciativas seleccionadas se llevan a cabo siguiendo los tiempos y procedimientos establecidos.

¿Cómo se puede votar?

Respuesta: Los votos se pueden emitir de varias maneras: presencialmente en las oficinas de atención ciudadana o en los centros cívicos, por internet, a través de la página web municipal, con la tarjeta municipal ciudadana activada o mediante otros certificados digitales, o por teléfono. Es importante recordar que para votar es necesario estar empadronado en Vitoria y ser mayor de 16 años. Se requiere votar por tres proyectos para que el voto sea válido.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

“Metí a Pikachu en un gimnasio… y lo maté”, Sonia Díaz de Corcuera

La concejala de Cultura repasa en GasteizBerri las claves de las Fiestas de La Blanca 2025, el papel del Iradier Arena y los avances en la mediación entre blusas y neskas.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.