El plan estrella del Gobierno Etxebarria solo ha multado a un grafitero

Se han clasificado y ubicado 2.747 pintadas a lo largo de la ciudad y se han abierto apenas 5 expedientes sancionadores

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Lanzado con grandes expectativas por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, el Plan Anti-Grafitis, a pesar de su encomiable propósito de erradicar las pintadas vandálicas, parece enfrentarse a un resultado poco alentador. Iniciado en octubre del año pasado, el plan, que contó con un presupuesto de 146.143,80 euros para un contrato con Orion Analistas, S.L., de dos años prorrogables por otros dos, ha logrado identificar a solo 13 grafiteros.

A pesar de haber clasificado y ubicado 2.747 pintadas a lo largo de la ciudad, el programa ha culminado en la apertura de apenas 5 expedientes sancionadores, con una única multa de 1.501 euros impuesta en el año en curso. Estas acciones, consideradas para infracciones muy graves, parecen insuficientes frente a la magnitud del problema, especialmente cuando las multas pueden ascender hasta los 3.000 euros.

La limpieza de 696 fachadas, incluyendo 14 por petición de propietarios privados y 682 intervenciones de oficio, y la limpieza de 1.332 metros cuadrados en zonas como la Avenida del Mediterráneo y el Portal de Castilla, si bien son esfuerzos loables, ponen de manifiesto un enfoque que, aunque necesario, resulta reactivo más que preventivo.

Mientras Pascual Borja, concejal de Limpieza del PSE, sostiene la eficacia del programa resaltando su valor educativo y las limpiezas realizadas, Alfredo Iturricha, concejal del PP, señala el programa como un «fracaso», criticando la limitada cobertura de acción fuera de Ariznabarra y la persistencia de las pintadas.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Las dobles filas en los colegios, un problema sin final

Las dobles filas en los colegios de Vitoria-Gasteiz movilizaron más de 1.600 patrullas entre 2024 y octubre de 2025.

El Ayuntamiento detecta irregularidades en la actividad de la discoteca Flamingo

La asociación Zazpigarren Alaba - Babestu Araba ha exigido en el Ayuntamiento el cese de la actividad de Flamingo por ruidos, peleas y reformas sin licencia. El concejal Borja Rodríguez ha confirmado las irregularidades.

Elkarrekin propone medir y compensar la huella de carbono de los ‘eventos de ciudad’

La formación llevará al Pleno una moción para introducir criterios ambientales más ambiciosos, transparencia y colaboración con el sector cultural y turístico

Vitoria lanza la campaña ‘Existe y punto’ contra la negación de la violencia machista

Día Internacional contra la Violencia hacia las MujeresDía Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres. El Ayuntamiento lanza una programación de actividades y un mensaje claro frente a los discursos negacionistas: la violencia contra las mujeres existe y no se puede negar.

La OPE municipal de Vitoria no se hará antes del segundo trimestre de 2026

OPE municipal de Vitoria | El Ayuntamiento prevé comenzar los exámenes a partir del 15 de mayo por motivos logísticos y organizativos

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.