reynogourmet
reynogourmet

Los empresarios alaveses piden mejores conexiones de tren

Empresarios de Álava critican el mal servicio de Renfe y la ausencia de alta velocidad, afectando negativamente a la provincia y Vitoria-Gasteiz.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Las empresas alavesas, representadas por la SEA (Asociación de Empresas de Álava) y la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Álava, han expresado su malestar ante lo que consideran una «negligencia» de Renfe hacia la provincia de Álava y su capital, Vitoria-Gasteiz, debido a la eliminación del primer tren del día que conectaba la capital alavesa con Madrid. Además, critican la ausencia de una conexión ferroviaria de alta velocidad para Vitoria, situación que, según ellos, afecta negativamente la «competitividad» de la región.

Las críticas apuntan hacia un «progresivo y constante deterioro» en la calidad del servicio ferroviario, como el tren matutino hacia Madrid o el tren Media Distancia, que fue suspendido por la pandemia de la COVID-19 y que fue restaurado ante las quejas de las diferentes administraciones. Este servicio, según los empresarios, ha sufrido cambios que «aumentan la duración del viaje y disminuyen la calidad», dejando a los usuarios sin opciones eficientes para desplazamientos tempranos.

Con la «suspensión temporal» del el tren de las 6:48 desde Vitoria-Gasteiz hacia Madrid, obliga a los viajeros a posponer sus planes hasta las 8:08. En los últimos años, se han reducido una docena de salidas desde Álava en los últimos cuatro años.

Para la agrupación, esta carencia de servicios se hace aún más crítica al considerar que Vitoria-Gasteiz no cuenta con una alternativa de vuelos diarios hacia Madrid, obligando a «pernoctaciones forzosas».

Frente a esta situación, el colectivo empresarial de Álava hace un llamado a las autoridades competentes para que se revise y modifique la política ferroviaria actual, con el fin de «restablecer y mejorar las conexiones ferroviarias».

Fotografía cortesía de Depositphotos.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El nuevo carril bici de la Avenida Gasteiz eliminará 174 plazas de aparcamiento

El Ayuntamiento traslada el carril bici de la acera a la calzada en la Avenida Gasteiz, mejorando la convivencia y perdiendo 174 plazas de aparcamiento.

Hoy es el Día Sin Coche en Vitoria: viaja gratis en autobús, tranvía y Alavabus

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz celebra este 22 de septiembre el Día Europeo Sin Coche con tranvía, autobuses urbanos y líneas interurbanas gratis durante toda la jornada.

Vitoria ofrece más de 6.000 plazas de aparcamiento gratuito; consulta aquí dónde

Vitoria-Gasteiz cuenta con 6.160 plazas gratuitas en parkings disuasorios y 4.866 plazas de pago en aparcamientos subterráneos y al aire libre.

Las patronales vascas, preocupadas por el nuevo acuerdo arancelario entre la UE y Estados Unidos

Confebask y las patronales vascas critican la imposición de un arancel del 15% a las exportaciones europeas a EE.UU., advirtiendo de sus consecuencias para la industria vasca.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

“La rentabilidad del Cercanías no solo es económica”

La consejera de Movilidad Sostenible repasa en esta entrevista los desafíos del transporte en Euskadi. Habla del nuevo cercanías en Álava, el futuro de la alta velocidad, las obras del tranvía en Vitoria y las tarifas del transporte público.