reynogourmet
reynogourmet

Los bomberos de Vitoria denunciarán en Inspección de Trabajo su situación laboral

Gurtubai, concejal de Seguridad Ciudadana, ha respondido a la movilización anunciando que se destinarán fondos del FOFEL para cubrir algunas de estas exigencias que hacen los bomberos.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El colectivo de bomberos y bomberas del Parque de Vitoria-Gasteiz ha realizado hoy una concentración para exigir mejoras en las condiciones laborales y de seguridad, señalando la falta de un enfoque claro en la gestión y prevención de riesgos en su profesión, ahora clasificada como cancerígena por la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC).

Durante años, los bomberos de Vitoria-Gasteiz han denunciado el envejecimiento de su parque y la ausencia de un plan de prevención de riesgos adecuado, exponiendo al personal, según explican, a peligros significativos. «La falta de coordinación entre la Función Pública y la concejalía de Seguridad Ciudadana, así como la interinidad en las jefaturas, complica aún más la situación» han explicado.

Demandas específicas:

  • Recursos y Equipamiento: Falta de inversión para modernizar el parque, carencia de procedimientos adecuados para emergencias como amianto o fugas de gas, y falta de un programa específico de vigilancia de la salud.
  • Capacitación y Cultura de Prevención: Reclaman mejor formación y sensibilización para fomentar una cultura de prevención efectiva en el servicio.
  • Estructura Organizativa y Personal: Piden cubrir definitivamente los puestos de mando y aumentar la dotación mínima diaria para garantizar una respuesta eficaz en emergencias. Actualmente, el ratio de bomberos es inferior al ideal, con un 35% de la plantilla compuesta por interinos.
  • Marco Legal y Planificación Futura: Urge un plan para adaptarse a la nueva ley de bomberos, anticipando cambios estructurales necesarios sin planificación actual.

Medidas anunciadas

Mientras los bomberos se manifestaban en Los Arquillos, en el Ayuntamiento se estaba celebrando la comisión de Seguridad Ciudadana en la que Iñaki Gurtubai, concejal de Seguridad Ciudadana, ha respondido a la movilización anunciando que se destinarán fondos del FOFEL para algunas de estas exigencias. Sin embargo, el colectivo advierte que iniciará acciones legales a través de denuncias en la Inspección de Trabajo si no se implementan las medidas necesarias para mejorar la prevención de riesgos laborales.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Vitoria eleva a 8 millones anuales su gasto en climatización y eficiencia energética

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz aumentará a 8 millones anuales el gasto en climatización y eficiencia energética, incluyendo más mantenimiento, renovaciones y sistemas sostenibles.

Abre el primer semillero de empresas comerciales -con alquiler bonificado- en el Casco Viejo de Vitoria

Vitoria-Gasteiz pone en marcha un semillero de empresas comerciales en la calle Correría. Dos locales con ayudas del 50% en el alquiler durante tres años estarán disponibles mediante convocatoria pública.

Vitoria asumirá más de 600.000 euros por la expropiación de terrenos para la balsa de Lasarte

EH Bildu y Elkarrekin denuncian que la expropiación para la balsa de laminación de Lasarte ha supuesto un sobrecoste de más de 600.000 euros para el Ayuntamiento.

El número de personas sin hogar en Vitoria alcanza cifras récord

Vitoria-Gasteiz registra 233 personas en situación de calle. El Aterpe y el Cmas acumulan más de 170 personas en lista de espera. El Ayuntamiento reconoce la saturación.

El PP de Vitoria propone un plan de bajada generalizada de impuestos para 2026

Iñaki García Calvo y Blanca Lacunza han presentado su propuesta para las ordenanzas fiscales de 2026 con rebajas en impuestos y tasas, nuevas bonificaciones y una enmienda a la totalidad

La cumbre internacional llena los hoteles y restaurantes de Vitoria-Gasteiz

Maider Etxebarria destaca que la cumbre internacional genera ocupaciones hoteleras cercanas al 100% y satisfacción en el sector hostelero y de transportes.