Vitoria lanza una campaña para conmemorar el Día Internacional contra la LGTBI-fobia

Bajo el lema ‘Rompamos la norma sexual y de género. Acabemos con la discriminación’, el Ayuntamiento presenta un amplio programa de actividades.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha lanzado una campaña que se extenderá con actividades desde el 9 hasta el 25 de mayo. Este día conmemora la eliminación de la homosexualidad de la lista de trastornos mentales por parte de la Organización Mundial de la Salud en 1990.

Detalles del programa

La campaña incluye 10 eventos culturales que comienzan el 9 de mayo con la obra teatral ‘Lo normal’ por la compañía Menudas pájaras en el Teatro Félix Petite. Las actividades continuarán con charlas y talleres como ‘¿Quién es el enemigo? Pensar la masculinidad desde un feminismo de la emancipación’ por Clara Serra Sánchez, y ‘¿Los derechos de las personas trans, en continuo debate?’, por la abogada Elena Olartua González. Además, se ofrecerán talleres sobre intersexualidades y diversidad familiar e identidad de género para diferentes audiencias.

La imagen simbólica de la campaña es un pez a contracorriente con los colores del arco iris, representando la diversidad y la libertad de elección en orientación sexual e identidad de género.

El Ayuntamiento también destaca sus iniciativas continuas a lo largo del año, como el proyecto Ikusgune, Observatorio contra la LGTBIfobia, y actividades de formación y sensibilización que se llevan a cabo en espacios educativos y comunitarios. Se enfoca en la educación sexual y la sensibilización sobre diversidad sexual y de género a través de talleres en ludotecas y formaciones dirigidas a estudiantes de primaria, profesorado y familias.

El Ayuntamiento ofrece a la ciudadanía acceso a materiales de sensibilización sobre diversidad sexual y de género a través de su página web, incluyendo conferencias, fanzines y publicaciones educativas.

La concejala de Igualdad, Ana López de Uralde, enfatiza la importancia de estas actividades: «La diversidad sexual y de género representa un bien común. Una sociedad que celebra la diversidad es una sociedad más libre». La campaña no solo busca conmemorar esta fecha importante, sino también combatir el odio y la discriminación, promoviendo una sociedad más inclusiva y respetuosa.


LAS NOTICIAS EN TU MÓVIL

¿Quieres recibir las noticias de GasteizBerri en tu teléfono móvil?



- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ayuntamiento limita a una al día las aperturas del contenedor marrón para evitar “la picaresca”

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz confirma que 2.736 hogares se beneficiarán de la bonificación del 10 % por uso del contenedor marrón, frente a los 118.287 recibos emitidos por la tasa de basuras.

El Gobierno municipal defiende el veto a banderas en fiestas de La Blanca

La polémica por la prohibición de banderas en espacios públicos alcanza la Bajada de Celedón. Garbiñe Ruiz denuncia censura y el Gobierno municipal se ampara en el bando de la alcaldesa.

El recargo del IBI a viviendas vacías abre un nuevo choque político

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha recaudado 722.000 euros con el recargo del 50% en el IBI a viviendas vacías. Elkarrekin lo ha calificado de fracaso y el Gobierno municipal ha defendido que es pronto para evaluar sus efectos.

EH Bildu pide que el Ayuntamiento de Vitoria «se comprometa a limitar los precios del alquiler»

El grupo municipal presentará una moción este mes de septiembre para que el Gobierno municipal limite los precios del alquiler e interpela a la Diputación alavesa y al Ministerio a "hacer lo que todavía no han hecho"

La oposición tacha de “boikot” empresarial y de presión del “lobby de las basuras” la situación en el servicio de limpieza de Vitoria

EH Bildu denuncia un “boikot” de las empresas tras quedar desierta la licitación del contrato de limpieza. Elkarrekin acusa al “lobby de las basuras” de presionar al Ayuntamiento. El gobierno municipal niega cesiones.

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.