URA investiga la situación del río Zadorra tras denuncias de Ekologistak Martxan

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La Agencia Vasca del Agua (URA) ha iniciado una investigación sobre el estado del río Zadorra en las localidades de Gebara y Zuazo de San Millán, en Álava, después de recibir dos denuncias el pasado lunes por parte de la asociación Ekologistak Martxan.

En Gebara, el análisis ha revelado que la coloración inusual del río es consecuencia de un «bloom algal», un aumento en la producción de algas provocado por las altas temperaturas recientes, la baja velocidad del agua y la presencia de nutrientes en el agua.

Este fenómeno es recurrente en verano, pero este año se ha notado más debido al alto nivel del embalse, que ha desplazado las zonas de aguas remansadas aguas arriba, haciendo visible el bloom desde otros puntos. URA continuará monitoreando el estado de las aguas en las próximas semanas.

Por otro lado, en Zuazo de San Millán, aproximadamente a 10 km aguas arriba de Gebara, se ha detectado turbidez en el agua. La investigación indica que esto se debe a la descomposición de materia orgánica, acelerada por las altas temperaturas.

Tras los análisis, todos los parámetros se encuentran dentro de los límites que indican un buen estado del agua en el área afectada. Además, las inspecciones en los ríos Zadorra, Egileor y Luzuriaga no han encontrado evidencias de vertidos anómalos.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco obliga a Vitoria a plantar más árboles

El Ejecutivo deja claro que no vale cualquier tipo de árbol. Las nuevas plantaciones deberán hacerse con especies autóctonas o adaptadas al clima de Vitoria-Gasteiz.

El Gobierno archiva cuatro grandes proyectos eólicos que afectaban a Álava

El Ministerio para la Transición Ecológica ha archivado los proyectos eólicos Providentia, Kodama, Kairi y Amikiri, que preveían infraestructuras de evacuación en Álava, Navarra, La Rioja, Burgos y Zaragoza.

Álava confirma un brote de ‘fuego bacteriano’

La Diputación Foral de Álava confirma la presencia de Erwinia amylovora en Labastida, declara una zona infestada de 1,75 hectáreas y establece una zona tampón de un kilómetro con medidas de control durante dos años.

A Veiga das Meás «era el apocalipsis»: el valioso relato de lo vivido allí por un gasteiztarra

Mikel Diéguez, fisioterapeuta nacido en Vitoria, había viajado con su familia a A Veiga...

Bomberos internacionales atraviesan Álava para ayudar en los incendios que sacuden la península

Equipos de Francia y Alemania han atravesado Álava por la A-1 rumbo a León y Extremadura para colaborar en la extinción de incendios, con apoyo de la Ertzaintza y Guardia Civil.

El Gobierno Vasco amplía la protección de los Montes de Vitoria

El Gobierno Vasco ha dado un paso más en la conservación de los Montes...