Vitoria-Gasteiz cerrará el contenedor gris algunos días para impulsar el reciclaje

El cierre del contenedor gris se aplicará en algunos días de la semana, según el concejal de limpieza.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En la entrevista de Radio Vitoria que esta mañana ha dado Pascual Borja, responsable del área de limpieza de Vitoria-Gasteiz, se ha adelantado nuevos planes para mejorar las tasas de reciclaje en la ciudad. Según explicó el concejal, el Ayuntamiento está considerando cerrar el contenedor gris, también conocido como «fracción resto», en ciertos días de la semana a partir de 2026. Esta medida forma parte de una estrategia para fomentar una «mejor segregación» de residuos desde el hogar.

«Los datos y los proyectos piloto que se están desarrollando en otras ciudades de España y Europa nos aconsejan esto», señaló el concejal. Actualmente, Vitoria-Gasteiz cuenta con un sistema voluntario de contenedores abiertos y ha logrado alcanzar una tasa de reciclaje en torno al 37%, ligeramente superior a la media del 35% en ciudades con sistemas similares. «Con los medios que estamos poniendo a disposición, la ciudadanía lo está haciendo bien», añadió.

Si hiciéramos bien la separación, el contenedor gris «casi tendría que desaparecer«

Sin embargo, para seguir avanzando en materia de reciclaje, el concejal subrayó la necesidad de «controlar mejor la fracción resto», es decir, aquellos residuos que no se separan en plástico, papel u orgánico. «El siguiente paso seguramente tenga que ver con cerrar algunos días el contenedor gris, porque en realidad su uso no está justificado todos los días ni su recogida todos los días», explicó. Esta acción se implementaría «muy paulatinamente y haciendo mucha concienciación y pedagogía con la ciudadanía».

La medida busca incentivar a los vecinos a realizar una mejor separación de residuos en casa, reduciendo así la cantidad de basura que acaba en el contenedor gris. «Si hiciéramos una buena segregación en casa de los distintos residuos, pues casi casi la fracción gris tendría que desaparecer», afirmó el concejal. Además de los beneficios ambientales y sociales, esta iniciativa contribuiría a la sostenibilidad económica del sistema de gestión de residuos.

Aunque el plan aún está por definirse y se implementará a partir del próximo pliego de condiciones en 2026, el concejal destacó que se iniciarán proyectos piloto en algunas zonas de la ciudad para evaluar su eficacia. «Hay que ir a un sistema de controlar mejor la fracción resto, y una de ellas pasa por cerrar algunos días el contenedor gris», concluyó.

- -

10 COMENTARIOS

  1. La persona que a estas alturas no recicla, no va a cambiar porque le cierren el gris. Tirará la basura en cualquier otro: azul, amarillo…
    Dónde no hay mata, no hay patata ni la va a haber.

  2. Pegáis una subida estratosférica de las basuras para que se pague lo que en realidad decís que cuesta. Y luego quitáis contenedores. Pagar más por menos servicio. Y los descuentos por utilizar el de orgánico lo hacéis por tamaño de casa y no por número de personas residentes….todo sin pies ni cabeza.
    Menudo saca cuartos está echo el ayunta.

  3. Eso no impulsa el reciclaje. Quién usaba el gris va a usar el azul, el amarillo o lo va a dejar fuera. Es así de simple.
    El poner tarjeta para abrir el de orgánico ha hecho que mucha gente no lo use. Se consigue el efecto contrario.

  4. Con lo que se paga en tasas de basuras lo que tendrían qué hacer es poner más contenedores y dejarnos vivir en paz. Con eso van a conseguir calles llenas de bolsas porque no hay donde tirarlas. Y en muchas casas se van a tener que salir los ciudadanos a la calle para meter tanta bolsa distinta. Solo piensan en recaudar y fastidiar a los ciudadanos. Basta ya de tonterías.

  5. Pues si me cierran el contenedor les dejaré la basura en el suelo. Para empezar lo que deberían de hacer es regalar las tarjetas de la basura porque yo no tengo tarjeta del ciudadano ni me la voy a sacar tampoco. Al final la cosa es hacer lo que les de la gana y que pasemos por el aro sea como sea.

  6. Me parece muy bien el reciclar pero por que no dais los 4 cubos para reciclar si tanto empeño tenéis en que la gente recicle y quitais la tasa de basuras porque el dinero que sacáis del reciclaje donde va antes había personas que se dedicaban a recoger cartones y de eso vivieron muchas familias y no había tanta carton en la calle como hay ahora

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Comienzan las negociaciones en el Ayuntamiento para pactar las ordenanzas fiscales de 2026

El Gobierno municipal de Vitoria-Gasteiz, formado por PSE-EE y PNV, inicia una ronda de reuniones con la oposición para negociar las ordenanzas fiscales de 2026. Las de 2025 salieron adelante con el apoyo de EH Bildu.

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.