El Festival Afrikaldia vuelve a Vitoria con 21 películas africanas

El jurado de Afrikaldia contará con reconocidos profesionales como Jorge Guerricaechevarria y la actriz Assari Bibang

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La cuarta edición del Festival Vasco de Cines Africanos, Afrikaldia, se celebrará en Vitoria-Gasteiz del 4 al 11 de noviembre, y contará con la proyección de 21 películas y documentales. Organizado por las asociaciones Kultura Bendera y la Africanista Manuel Iradier, el festival incluye la colaboración de quince colectivos africanos residentes en la ciudad. Este evento se ha consolidado como una cita cultural destacada que busca acercar a los asistentes a la diversidad y riqueza de las culturas africanas, ofreciendo un espacio de encuentro con otras culturas.

Nueve estrenos nacionales destacan en esta edición, como subrayó la co-directora de Afrikaldia, Itziar Inza, ha afirmado: «Este año hemos hecho un gran esfuerzo y hemos conseguido acercar a Euskadi 9 estrenos nacionales que van a poner a la ciudad en el punto de mira de la industria cinematográfica». Inza también destacó que este logro refuerza el carácter innovador y pionero del festival.

Secciones y proyecciones

De las 21 proyecciones, una docena de filmes competirán en la sección oficial. Esta selección incluye 9 películas narrativas y 3 documentales, que se podrán ver en los cines Florida. Además, el festival también ha organizado actividades paralelas que tendrán lugar en espacios como la UPV/EHU de Álava, la Escuela de Artes y Oficios, la Escuela de Arte y Superior de Diseño IDarte y el Instituto de Audiovisuales de Mendizabala.

Tras el éxito de la edición anterior, el Centro Cultural Montehermoso acogerá nuevamente encuentros entre profesionales del sector audiovisual, mientras que los Programas Municipales de Educación de Calle también colaborarán en las actividades del festival.

Representación internacional

Afrikaldia contará con la representación de 16 países africanos y de su diáspora, con películas y eventos de lugares como Madagascar, Libia, Kenia, Nigeria, Senegal, Mozambique y Guinea Bissau. Camerún repetirá su participación, con un especial reconocimiento al trabajo de las mujeres camerunesas en el ámbito de la ficción, incluyendo la proyección de la película ‘Mambar Pierrete’.

Apertura y clausura del festival

La gala inaugural tendrá lugar el 4 de noviembre en el Palacio de Congresos Europa, donde se proyectará la película ‘Shabu’, dirigida por Shamira Raphaëla en 2022. Este filme narra la vida de un joven músico en Rotterdam. El festival concluirá el 11 de noviembre, también en el Palacio de Congresos Europa, con la gala de clausura y la entrega de premios, que incluirán el Premio del Jurado, el Premio a la Mejor Banda Sonora y el Premio del Público. La entrada a ambas galas será libre hasta completar aforo.

Un jurado de renombre

El jurado de esta cuarta edición estará compuesto por figuras destacadas del mundo del cine, como el guionista español y premio Goya Jorge Guerricaechevarria, la actriz ecuatoguineana Assari Bibang y la directora y guionista egipcia Amal Ramsis.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

Vuelve el Mercado Medieval a Vitoria

El Mercado Medieval regresa al Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz del 25 al 28 de septiembre de 2025 con artesanía, oficios antiguos y espectáculos para todos los públicos.

Aprende a cultivar tu propio huerto ecológico en Vitoria

La UPV/EHU abre inscripciones para el huerto ecológico en Vitoria en el Campus de Álava. El plazo finaliza el 7 de octubre y el coste es de 15€.

Hoy arranca en Vitoria el mayor campeonato internacional de perros adiestrados

La capital alavesa es escenario del Campeonato Mundial FCI-IGP hasta el domingo, con 146 perros de élite y sus guías de 35 países, en pruebas de obediencia, rastro y protección.

Hoy se celebra la romería de Olárizu | Programa completo

La romería de Olárizu llena este lunes de actividades las campas del sur de Vitoria-Gasteiz: recorrido de mojones, alubiada, música, danzas y juegos para todos los públicos.

Vitoria celebra hoy la segunda edición de Euskararen Hiria con 14 horas de actividades en el centro

A lo largo de la jornada se podrá disfrutar también de la animación de los joaldunak, la comparsa Arai, food trucks y sorteos entre los asistentes.