reynogourmet
reynogourmet

La Diputación impulsará la construcción de vivienda pública de alquiler en zonas rurales

Esta iniciativa será gestionada a través de la Álava Agencia de Desarrollo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha anunciado que la Diputación Foral iniciará un plan de construcción de viviendas públicas de alquiler en zonas rurales del territorio a partir de 2024. Este proyecto tiene como objetivo mitigar la falta de vivienda en municipios donde esta escasez limita la permanencia de la población, especialmente de los más jóvenes.

“Vamos a volver a promover la construcción de vivienda desde la Diputación Foral de Álava, vivienda de promoción pública en régimen de alquiler”, ha afirmado González en su intervención en el Pleno de control de las Juntas Generales. Esta iniciativa será gestionada a través de la Álava Agencia de Desarrollo.

Una estrategia de cohesión territorial

El plan se centra en identificar las localidades donde la necesidad de vivienda sea más apremiante y donde el suelo disponible permita la construcción de estas unidades. “Estudiaremos dónde podamos disponer de suelo, elaboraremos los proyectos y construiremos las viviendas, que se dedicarán al alquiler protegido,” ha explicado González.

Esta iniciativa se enmarca en un contexto de diversas políticas de vivienda que la Diputación ha desarrollado en años recientes, entre ellas la rehabilitación de viviendas en municipios menores de 20.000 habitantes, de la cual ya se han beneficiado 103 proyectos desde 2021, y un programa de avales para jóvenes menores de 35 años.

Durante su intervención, González ha destacado la importancia de una colaboración entre distintas administraciones para enfrentar la crisis de acceso a la vivienda. Subraya que la fiscalidad jugará un papel en el incremento del parque de viviendas de alquiler. En este sentido, la Diputación Foral de Álava trabajará en conjunto con el Gobierno Vasco, el cual ha comprometido recursos para la construcción de 7.000 viviendas protegidas en toda la comunidad autónoma.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Baja el precio del alquiler en Álava, según el Gobierno Vasco

El precio medio del alquiler en Álava se sitúa en 832 euros en el primer trimestre de 2025, con un descenso trimestral y una subida anual en municipios pequeños, según el informe del Gobierno Vasco.

Fotogalería | Made in Álava llena el centro de Vitoria de industria, innovación y talento local

Varias empresas, entre ellas Mercedes-Benz, Michelin, Aernnova o Dorlet, instalaron stands con talleres y demostraciones para todos los públicos en Made in Álava

El PNV y Denis Itxaso se enfrentan en redes por el recargo del IBI a viviendas vacías en Vitoria

El PNV y el consejero de Vivienda, Denis Itxaso, protagonizan un cruce de mensajes en Instagram por el recargo del IBI a viviendas vacías aplicado en Vitoria-Gasteiz.

La Diputación revisará todos los títulos que otorgó durante el franquismo

La Diputación Foral de Álava revisará uno por uno los honores concedidos durante la dictadura franquista por los gobiernos forales y propone revocar los títulos de ‘padre de la provincia’ a Franco y Mola.

Vivienda detecta 19 pisos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz

El Ministerio de Vivienda ha notificado a las plataformas digitales la existencia de 19 alojamientos turísticos ilegales en Álava, siete de ellos en Vitoria-Gasteiz, que deberán ser retirados de Internet.