Quedan en el aire los descuentos en el tranvía, Tuvisa y Alavabus

La caída del decreto ha dejado sin efecto estas ayudas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El rechazo del decreto ómnibus del Gobierno español en el Congreso, con votos en contra del PP, Junts y Vox, ha dejado en el aire varias medidas que afectan directamente al transporte público, incluyendo a Alavabus, Tuvisa y el tranvía de Vitoria. Este decreto, que contemplaba ayudas económicas para el transporte y otros sectores, ha sido rechazado este miércoles.

Qué incluía el decreto y su impacto en transporte

El decreto proponía la prórroga de bonificaciones al transporte público, que incluían gratuidad en trenes de media distancia y descuentos en abonos multiviaje. También aseguraba una financiación estatal del 30% para descuentos aplicados en transportes gestionados por comunidades autónomas y ayuntamientos, como autobuses y tranvías.

Sin embargo, la caída del decreto ha dejado sin efecto estas ayudas, lo que ha generado incertidumbre tanto en el Ayuntamiento de Vitoria como en la Diputación de Álava y Gobierno Vasco sobre la continuidad de los descuentos en servicios como Alavabus, Tuvisa y el tranvía de Vitoria.

La situación de Alavabus y el Transporte Comarcal

Actualmente, los descuentos vigentes en Alavabus y el Transporte Comarcal (BAT anónima con un 50% y BAT personalizada con hasta un 72%) se mantendrán hasta el 31 de enero de 2025, según lo confirmado por el Departamento Foral de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Álava a esta redacción.

«Estamos a la espera de conocer qué decisión adopta el Gobierno de España sobre la continuidad de los descuentos y si plantea fórmulas para mantenerlos, como estaba previsto, hasta el 30 de junio», han señalado. Además, reiteran su compromiso de extender los descuentos actuales hasta junio, siempre que se disponga de la financiación estatal necesaria.

Por otro lado, la gratuidad del transporte para menores de 12 años, una medida adoptada de forma autónoma por la DFA, se mantendrá sin cambios, ya que no depende del decreto rechazado.

Euskotren y el tranvía de Vitoria

Euskotren, operador del tranvía de Vitoria, ha informado que mantendrá el descuento del 50% por el momento, mientras se aclara la situación tras el rechazo del decreto.

En el lado contrario están los transportes gestionados directamente por el Gobierno de España, como Renfe, que aplicarán una subida de precios a partir de este jueves. No obstante, los abonos ya emitidos seguirán siendo válidos hasta su fecha de vencimiento en abril.

Tuvisa

En el caso de los autobuses urbanos de Vitoria, gestionados por TUVISA, mantendrán la bonificación del 50% que viene aplicando. Explican que «entretanto, se procederá a las actuaciones y negociaciones pertinentes en aras a obtener la tarificación más favorable para la ciudadanía de Vitoria-Gasteiz».

Un rechazo con amplias consecuencias

El rechazo del decreto ómnibus no solo afecta al transporte público. Entre sus medidas destacaban la revalorización de pensiones, ayudas a afectados por desastres naturales y la prórroga del “escudo antiopas” para proteger empresas estratégicas españolas. Todas estas iniciativas han quedado en suspenso, afectando a millones de ciudadanos.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

FOTOS | Accidente en el tranvía de Vitoria: Restablecido el tráfico en la rotonda de América Latina

El siniestro, ocurrido a las 7:30, ha provocado el descarrilamiento del tranvía y cortes en la circulación

Una menor resulta herida tras cruzarse con el tranvía en General Álava

El accidente ha ocurrido en la calle General Álava de Vitoria-Gasteiz cuando una menor en patinete eléctrico ha irrumpido en la vía del tranvía. Ha sido trasladada al Hospital de Txagorritxu con lesiones leves.

Luz verde ambiental para la ampliación del tranvía a Zabalgana

El Gobierno Vasco ya cuenta con la declaración de impacto ambiental necesaria para avanzar en la ampliación del tranvía al barrio vitoriano de Zabalgana.

Euskotren registra 21 incidentes graves en lo que va de año de los que solo tres son robos

La empresa confirma que su personal no puede intervenir y que solo se para el servicio cuando hay un delito consumado

Trabajadores del tranvía denuncian «robos diarios» y pasividad de Euskotren ante los carteristas

La empresa asegura "no disponer de datos" pese a las 30 denuncias registradas por la Ertzaintza y los avisos constantes del personal

Los carteristas ponen el ojo en el tranvía de Vitoria

La Ertzaintza confirma 30 denuncias por robos y hurtos en el tranvía de Vitoria-Gasteiz en lo que va de 2025. Policía Local y Euskotren aseguran no tener constancia.