Rocío Vitero, portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, ha concedido una entrevista al programa de radio de Gasteizberri.com en Radio Siberia. Durante la conversación, Vitero ha abordado en profundidad su respaldo a los presupuestos municipales de 2025, elaborados por el gobierno de coalición entre el PSE-EE y el PNV. La portavoz ha explicado las claves de este apoyo desde su posición en la oposición, destacando los acuerdos alcanzados por EH Bildu en áreas como vivienda, sostenibilidad y políticas sociales, así como su compromiso con la estabilidad económica y social de la ciudad.
Marcar prioridades
Rocío Vitero ha comenzado destacando la importancia de los presupuestos municipales que se votarán este viernes en el Pleno del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz. “Por fin vamos a tener unos buenos presupuestos para Gasteiz para el año 2025”, ha afirmado.
El proceso, según ha explicado Vitero, ha seguido el modelo participativo de su partido. “Está en nuestro ADN consultar con nuestra gente, saber qué opinan y contar con su aval. Lo que ahora estamos llevando a la práctica son enmiendas y acuerdos trabajados previamente con agentes sociales y con toda la militancia de EH Bildu”. La portavoz señala que la acogida de estos acuerdos ha sido muy positiva entre sus bases.
Vivienda, transición energética y comercio
Uno de los puntos más relevantes es el incremento de un 75% en la partida destinada a vivienda pública, alcanzando 1,5 millones de euros. Según Vitero, esta cantidad se destinará a proyectos de construcción de nuevas viviendas o rehabilitación de inmuebles para el alquiler social. “Ahora estamos pendientes de definir con Urbanismo y Ensanche 21 si será un nuevo edificio o si reformaremos viviendas ya existentes”, ha explicado. Subraya también medidas complementarias como el recargo del IBI a viviendas vacías y bonificaciones para quienes participen en programas como Alokabide. “De aquí a un año tendremos viviendas para 8 jóvenes en alquiler social. Es un comienzo, porque sabemos lo difícil que es mover la maquinaria administrativa”, reconoce.
Otro logro relevante es la inclusión de una partida de 375.000 euros para dinamizar locales comerciales, una medida que en 2024 permitió la apertura de 26 negocios. Este año, EH Bildu ha ampliado el programa a los barrios. “El centro es el corazón de la ciudad, pero los barrios son las arterias. Queremos que esta ayuda llegue también a otras zonas para fomentar el emprendimiento”, señala.
En el ámbito de la sostenibilidad, Vitero destaca la importancia de avanzar en la transición energética. “Cuando acabe esta legislatura, podremos decir que hemos dejado una marca en Gasteiz en materia de sostenibilidad. Hemos logrado acuerdos y créditos de compromiso que garantizan inversiones a largo plazo”, afirma.
Atención a la emergencia social
EH Bildu también ha conseguido introducir una partida de 755.000 euros para crear un dispositivo de emergencia destinado a atender a personas sin hogar en situaciones extremas, como días de frío o calor extremos. Vitero critica la falta de acción de la Diputación Foral de Álava en este ámbito: “Diputación lleva más de 10 años sin generar recursos de acogida, aunque tiene obligación legal. Esto satura recursos municipales como Aterpe, que ahora tienen lista de espera”.
Subraya la necesidad de trabajar en red con todas las instituciones para abordar esta problemática: “Es un trabajo en común, pero hace falta voluntad política. Ahora podemos decir que la tenemos y que vamos a avanzar hacia soluciones reales”.

El proceso de negociación
Rocío Vitero explica que el proceso de negociación presupuestaria ha sido largo y exigente, con múltiples reuniones y contactos. Aunque la primera reunión contó con la presencia de la alcaldesa, el resto se desarrolló con concejales de Hacienda y portavoces del PSE-EE y PNV. “Hemos tenido muchas reuniones y muchísimos contactos por email y teléfono para ajustar propuestas y planteamientos técnicos”, detalla.
Sobre la relación de EH Bildu con el equipo de gobierno, Vitero rechaza que sean socios preferentes: “No lo somos. Hacemos labor de oposición, pero con responsabilidad. Nuestra única obligación es con la ciudadanía de Gasteiz. Estamos aquí para hacer una ciudad más progresista y ganar en derechos”.
Además, señala que sin el acuerdo de EH Bildu en las ordenanzas fiscales, el presupuesto habría quedado congelado. “Este año el Ayuntamiento va a recibir 7 millones menos por el ajuste de cuentas con Diputación. Si no hubiéramos actuado con responsabilidad, estaríamos hablando de recortes. Esto demuestra que somos una oposición constructiva”, afirma.
Una ciudad con retos financieros
La portavoz reconoce las dificultades económicas del Ayuntamiento, donde cerca del 90% del presupuesto se destina a gastos fijos, como salarios y mantenimiento de servicios básicos. “Es como la economía de cualquier casa: primero pagas lo imprescindible y después decides en qué puedes invertir. Nosotros trabajamos para garantizar que las prioridades sean vivienda, cuidados, sostenibilidad y derechos sociales”, explica.
También destaca el esfuerzo de EH Bildu para garantizar un presupuesto equilibrado pese a la situación de dependencia del FOFEL, la financiación que aporta Diputación. “De cada 10 euros que maneja el Ayuntamiento, 4 provienen del FOFEL. Esto limita muchísimo nuestra capacidad de maniobra, pero seguimos buscando soluciones para avanzar”, añade.
Del 3 de marzo al albergue de Otazu
Entre las iniciativas incluidas en el presupuesto, Vitero destaca la partida de 75.000 euros para conmemorar el 50 aniversario del 3 de marzo. “Queremos que sea una celebración que trascienda el día 3 de marzo y que toda la ciudadanía pueda recordar esta lucha por los derechos laborales. Trabajaremos con las asociaciones memorialísticas para hacerlo posible”, asegura.
Por otro lado, habla sobre el futuro del albergue de Otazu, cerrado desde hace 10 años. Aunque el proyecto no cuenta con una dotación económica específica, EH Bildu apuesta por convertirlo en un espacio para turismo y sostenibilidad. “Es un edificio público ubicado en un entorno privilegiado, dentro del anillo verde. No podemos permitir que siga deteriorándose. Tiene un gran potencial que debemos aprovechar”, afirma.
Visión de futuro
Rocío Vitero concluye reafirmando el compromiso de EH Bildu con Vitoria-Gasteiz. “Nuestra prioridad es la gente. A pesar de estar en la oposición, hemos demostrado que podemos marcar una línea política clara. Cuando termine esta legislatura, podremos decir que hemos dejado una huella en vivienda, sostenibilidad, comercio y derechos sociales. Estamos aquí para hacer una Gasteiz mejor y más justa”, afirma.