Zinemastea, una semana de cine vasco que conquista Vitoria

La gala de clausura tendrá lugar el 1 de febrero en el Palacio Europa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

La 41ª edición de ZINEMASTEA, que comenzó el pasado 24 de enero, avanza con proyecciones diarias en el Vital Fundazioa Kulturunea. Este festival, organizado por Fundación Vital, apuesta por largometrajes destacados del panorama vasco, incluyendo estrenos exclusivos en Álava y títulos nominados a importantes galardones.

Proyecciones del fin de semana

El festival inauguró su programación el viernes 24 de enero con Una ballena, película del gasteiztarra Pablo Hernando, reconocida por su mezcla de ciencia ficción y fantasía.

El sábado 25, ZINEMASTEA ofreció una sesión doble con El bus de la vida, dirigida por Ibon Cormenzana, y Deviant, una comedia de terror de Daniel M. Caneiro. Ambas películas atrajeron al público con propuestas que abarcaron desde el drama hasta el suspense.

El domingo 26, la programación continuó con Nina, de Andrea Jaurrieta, un largometraje con elementos de western que aborda una historia de venganza en un entorno rural.

Agenda de la semana

El festival continúa hoy, lunes 27 de enero, con la proyección de Azken erromantikoak (Los últimos románticos), dirigida por David Pérez Sañudo. La película será proyectada a las 19:30 h y cuenta la historia de Irune, una mujer solitaria que enfrenta conflictos laborales y personales mientras lidia con un diagnóstico médico.

Las siguientes películas completan la programación:

  • Martes 28 de enero: Soy Nevenka, de Iciar Bollaín, basada en el primer caso público de acoso sexual en la política española.
  • Miércoles 29 de enero: La infiltrada, de Arantxa Echevarría, un thriller basado en la infiltración de una agente en ETA.
  • Jueves 30 de enero: Marco, de Jon Garaño y Aitor Arregi, que explora la historia de un falso superviviente del Holocausto.
  • Viernes 31 de enero: Daniela forever, de Nacho Vigalondo, que cierra el festival con un relato que mezcla ciencia, emociones y pérdida.

Gala de clausura

La gala de clausura tendrá lugar el 1 de febrero en el Palacio Europa de Vitoria-Gasteiz, a las 20:00 h. Estará conducida por Jon Plazaola y María Cruickshank, y contará con actuaciones de Primital Brothers y Gorka Aguinagalde.

Durante la ceremonia se entregarán dos premios principales: el «Premio especial ZINEMASTEA», que reconocerá el apoyo al cine vasco, y el «Premio del Público al mejor Documental», instaurado en la edición anterior.

Las invitaciones para la gala están disponibles en la Casa del Cordón (c/ Cuchillería 24) hasta agotar localidades.

Las entradas para las proyecciones están disponibles en www.zinemastea.eus, en la Casa del Cordón y en la taquilla del festival, al precio de 3 € por sesión o 22 € por el abono completo.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

Jaleo Village Vitoria todo a 10€: «Algunos vienen a hacerse el armario de todo el año»

El fenómeno de moda sostenible que recorre España aterriza del 19 al 21 de septiembre en el Hotel Silken Ciudad de Vitoria

Vuelve el Mercado Medieval a Vitoria

El Mercado Medieval regresa al Casco Antiguo de Vitoria-Gasteiz del 25 al 28 de septiembre de 2025 con artesanía, oficios antiguos y espectáculos para todos los públicos.

Aprende a cultivar tu propio huerto ecológico en Vitoria

La UPV/EHU abre inscripciones para el huerto ecológico en Vitoria en el Campus de Álava. El plazo finaliza el 7 de octubre y el coste es de 15€.

Hoy arranca en Vitoria el mayor campeonato internacional de perros adiestrados

La capital alavesa es escenario del Campeonato Mundial FCI-IGP hasta el domingo, con 146 perros de élite y sus guías de 35 países, en pruebas de obediencia, rastro y protección.

Hoy se celebra la romería de Olárizu | Programa completo

La romería de Olárizu llena este lunes de actividades las campas del sur de Vitoria-Gasteiz: recorrido de mojones, alubiada, música, danzas y juegos para todos los públicos.

Vitoria celebra hoy la segunda edición de Euskararen Hiria con 14 horas de actividades en el centro

A lo largo de la jornada se podrá disfrutar también de la animación de los joaldunak, la comparsa Arai, food trucks y sorteos entre los asistentes.