Vitoria deja en la calle a 65 personas cada noche por falta de recursos de acogida

A pesar de este déficit, el Gobierno de Maider Etxebarria solo ha ampliado en 18 plazas el dispositivo de acogida para noches de frío extremo.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

En Vitoria-Gasteiz, cada noche, decenas de personas se ven obligadas a dormir en la calle por falta de plazas en los recursos municipales de acogida. El grupo municipal Elkarrekin denuncia que la lista de espera casi duplica el número de camas disponibles y exige soluciones urgentes. Para ello, llevará al Pleno una moción que reclama un aumento de plazas y que la Diputación asuma sus responsabilidades en la atención a la exclusión social.

Una lista de espera que supera la oferta de plazas

Según datos del Departamento de Políticas Sociales, la lista de espera en el Centro Municipal de Acogida Social (CMAS) es de 26 personas y en el Aterpe de 39, lo que suma un total de 65 personas sin acceso a un refugio. A pesar de este déficit, el Gobierno de Maider Etxebarria solo ha ampliado en 18 plazas el dispositivo de acogida para noches de frío extremo, una cifra que Elkarrekin considera insuficiente.

«Es indigno que nadie se vea en la tesitura de dormir a la intemperie, y en esta situación se ven cada vez más personas en nuestro municipio. Resulta inaceptable y exige un acuerdo unitario de todos los grupos políticos», ha declarado Garbiñe Ruiz, portavoz de la coalición.

Más de un centenar de personas sin hogar

El Ayuntamiento estima que hay 107 personas sin hogar en la ciudad, aunque organizaciones sociales elevan la cifra a cerca de 200. Con la llegada del invierno y el aumento de la precariedad, la demanda de estos recursos sigue creciendo.

Por ello, Elkarrekin reclama no solo una ampliación inmediata de las plazas, sino también medidas a medio plazo para garantizar que ninguna persona tenga que dormir en la calle por falta de recursos.

Críticas a la Diputación por su falta de implicación

Además de solicitar más camas, la coalición pide que se exija a la Diputación que cumpla con el Decreto de Cartera, que establece su responsabilidad en la atención a la exclusión social.

«Un municipio como Vitoria-Gasteiz, que se dice solidario y comprometido con el bienestar de toda la ciudadanía, no debería aceptar que nadie durmiera en la calle. Se está incumpliendo la ley de Servicios Sociales que garantiza el acceso a las prestaciones como un derecho universal y subjetivo», ha denunciado Ruiz.

El grupo municipal también trasladará esta reivindicación a la institución foral con el objetivo de que la Diputación asuma sus competencias y tome medidas urgentes.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.