El Mercado Napoleónico arranca con salvas de artillería y teatro en directo

Del 4 al 6 de abril, el parque de Arriaga acoge recreaciones, talleres y espectáculos sobre la ocupación francesa

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Mercado Napoleónico vuelve este fin de semana a Vitoria-Gasteiz. Entre el viernes 4 y el domingo 6 de abril, la ciudad recreará uno de los periodos históricos más relevantes de su pasado: la ocupación francesa y la Batalla de Vitoria de 1813.

Durante tres días, el parque de Arriaga será el principal escenario del evento, con más de 120 puestos de artesanía, gastronomía y productos locales. También se instalarán campamentos históricos con recreaciones militares, teatro, música y actividades infantiles.

Inauguración con salvas de artillería

El mercado se inaugura este viernes a las 18:00 horas con un acto en el que se dispararán salvas de artillería. A la misma hora comenzarán otras actividades como “La boda de los cucañistas” y “La llegada de los ejércitos”.

A lo largo de la tarde se podrá visitar el campamento de las asociaciones Batalla de Vitoria 1813 y Urgull Histórico, compuesto por tiendas y materiales de época. También habrá música tradicional, teatro de títeres y danzas. El programa del día terminará con una ronda de salvas a las 21:00 horas.

Un fin de semana con recreaciones y talleres

El sábado 5 de abril, las actividades arrancarán a las 10:30 con la apertura del mercado y del campamento. A las 11:30 tendrá lugar un combate simulado entre tropas francesas y nacionales, seguido de rondas militares, exhibiciones de esgrima, exposiciones de artillería y actuaciones musicales.

Por la tarde, a partir de las 17:00, continuarán las recreaciones y espectáculos. Entre ellos, una nueva recreación de maniobra militar y talleres de esgrima.

El domingo 6, los horarios se adelantan media hora. A las 10:30 abrirá el mercado y a las 11:00 comenzarán las actividades, incluyendo salvas, teatro y más talleres. A las 18:30 se celebrará la batalla final y una última serie de salvas a las 21:00 cerrará el programa.

Espacios y participación

Durante todo el evento permanecerá abierto el espacio infantil, que incluye actividades como talla de madera, trabajo con cuero, acuñación de monedas y diseño de joyas. Todos los talleres contarán con monitores bilingües.

Además, se ha habilitado un espacio llamado “El Rincón de la Historia”, donde varios historiadores explicarán detalles del Monumento a la Batalla de Vitoria. Este año se dedicará un homenaje a Emilio Larreina, recientemente fallecido.

Las actuaciones de animación correrán a cargo de los grupos Tira ta Floja y Epa Juglares, con funciones en euskera y castellano. La música estará a cargo del grupo de gaiteros del Centro Gallego Arte Galego.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

Hora y lugar de la exposición World Press Photo en Vitoria

World Press Photo en Vitoria. Del 16 de octubre al 16 de noviembre, el Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz acoge las exposiciones World Press Photo y ‘On egin’, con charlas, mesa redonda y entrada gratuita.

Face 2 Face en Vitoria: Hora y lugar del evento de música electrónica

Face 2 Face en Vitoria | El evento de música electrónica se celebrará el sábado 25 de octubre de 2025 a las 18:00 horas en el Buesa Arena de Vitoria-Gasteiz.

Zanguango Teatro estrena El peor espectáculo del mundo (de momento) en el Festival Internacional de Teatro

La compañía alavesa Zanguango Teatro presenta este jueves en el Teatro Jesús Ibáñez de Matauco la versión de sala de El peor espectáculo del mundo (de momento) dentro del Festival Internacional de Teatro.

Afrikaldia regresa a Vitoria con estrenos africanos, talleres, espacios de encuentro y un homenaje a Souleymane Cissé

La quinta edición de Afrikaldia se celebrará del 28 de octubre al 4 de noviembre en Vitoria-Gasteiz con películas, talleres y un homenaje a Souleymane Cissé.

Araba presenta 14 candidaturas en el Campeonato de Pintxos 2025 en Hondarribia

Catorce establecimientos alaveses compiten del 13 al 15 de octubre en el XX Campeonato de Pintxos 18/70 Euskadi y Navarra, celebrado en el Auditorio Itsas Etxea de Hondarribia.

Agenda completa de la XI Semana del Documental Vasco en Vitoria-Gasteiz

Consulta la programación de la XI Semana del Documental Vasco, del 20 al 24 de octubre en Vital Fundazioa Kulturunea, con entrada libre y documentales sobre música y cine.