La alcaldesa atribuye el fracaso del concurso de Foronda al contexto aéreo internacional

El contrato con Ryanair se ha prorrogado ante la falta de alternativas.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

Una semana después de que el concurso público para atraer nuevas aerolíneas al aeropuerto de Foronda quedara desierto, la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, ha defendido este viernes el compromiso institucional con el desarrollo del aeródromo. Pese a que ninguna compañía se ha presentado y se ha prorrogado el contrato con Ryanair, Etxebarria ha recalcado que «las instituciones estamos a piñón trabajando conjuntamente para atraer nuevas empresas que quieran trabajar con el aeropuerto de Foronda».

La alcaldesa ha enmarcado esta situación en un contexto internacional complejo y ha señalado que «por parte de todas las instituciones y toda la población sabemos cómo está en este momento el panorama aéreo a nivel internacional».

Aunque no ha avanzado medidas concretas, ha asegurado que se mantiene el esfuerzo para lograr que Foronda crezca. «Seguiremos trabajando como siempre hemos trabajado en el crecimiento, en el desarrollo de Foronda, creo que es importante», ha afirmado.

Preguntada por si se muestra optimista ante este escenario, Etxebarria ha reconocido que «no me queda otra que ser optimista para esto y para todo». Sin embargo, ha querido centrar la atención en la labor que se está llevando a cabo: «Valoro más que el optimismo o el no optimismo, valoro el trabajo. Se está trabajando, se están buscando todas las posibilidades y a partir de ahí es lo que puedo decir».

- -

1 COMENTARIO

  1. Creo que el gran problema de Foronda es su abandono, hay una pista singularmente larga muy apta y utilizada para cargo.
    ¿Por qué motivo no se apuesta por vuelos comerciales?
    1) No hay agentes handling casi, ni siquiera para desvios (ya sufridos con meteo adversa BIO). Las Cías aéreas necesitan confianza, en tener servicio cubierto.
    2) La apuesta es clara de instituciones a BIO.
    3) Desaprovechar la infraestructura de VIT es un error.

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

En directo | El Ayuntamiento cierra el curso político con un Pleno marcado por mociones sobre comercio, energía y clima

El Ayuntamiento celebra el último Pleno del curso político este 18 de julio. Consulta el orden del día completo, las mociones presentadas y los cambios en plantilla antes del parón hasta septiembre.

El Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz alcanza el 63% de ejecución en su primer año

Beatriz Artolazabal destaca que el Plan de Barrios de Vitoria-Gasteiz ya ha ejecutado 63% de sus actuaciones y cuenta con nuevas inversiones gracias a la escucha activa a vecinos y vecinas.

El Ayuntamiento señala a Telefónica por el retraso en las obras de Los Herrán

Las obras de Los Herrán no finalizarán a tiempo por un retraso en la canalización que ejecuta Telefónica. El Ayuntamiento estudia si ampliar el plazo solicitado por la empresa.

La mitad de los refugios climáticos permanecerán cerrados en pleno verano

La coalición Elkarrekin llevará al Pleno del 18 de julio una moción para exigir que todos los refugios climáticos municipales estén abiertos durante agosto, uno de los meses más calurosos del año.

El Ayuntamiento pierde la multa por obras ilegales en el Palacio Marqués de Foronda al caducar el expediente

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha perdido la sanción de 5.000 euros por un error en los plazos. Elkarrekin y EH Bildu han exigido medidas para evitar que vuelva a ocurrir.

Agenda política semanal del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz: urbanismo, limpieza, seguridad y cultura

Consulta toda la agenda política del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz para la semana del 7 al 13 de julio de 2025: comisiones, preguntas de los grupos y actos institucionales.