Vitoria se convierte en un plató de Netflix con la serie “Innato”

Elena Anaya e Imanol Arias encabezan el reparto de esta nueva producción que rodará escenas clave en el Ayuntamiento el día de San Prudencio.

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz se transformará por un día en una sede judicial. El próximo San Prudencio, el emblemático edificio de la plaza de España acogerá el rodaje de varias escenas de Innato, un thriller psicológico producido por Netflix y protagonizado por Elena Anaya e Imanol Arias.

Durante la jornada, pasillos, escaleras y salas de reuniones del consistorio se convertirán en escenario de esta producción internacional, que contará con ocho capítulos y podrá verse también en Estados Unidos.

La alcaldesa, Maider Etxebarria, ha destacado que este rodaje refleja la relevancia creciente de la ciudad en el ámbito audiovisual. “El rodaje de Innato es un ejemplo más de la dimensión que Vitoria-Gasteiz está adquiriendo en la industria audiovisual”, ha afirmado.

No es la única producción reciente en la ciudad. Vitoria-Gasteiz ha sido escenario del filme El Sacamantecas, dirigido por David Pérez Sañudo, y también de la comedia Cuerpos locos, de Ana Murugarren, rodada hace apenas unos días.

Gracias al trabajo conjunto del Ayuntamiento y la Diputación, a través de la Vitoria-Gasteiz Araba Film Commission, está previsto que hasta el verano se filmen más de una decena de producciones en distintos puntos de Álava.

Entre las localizaciones más solicitadas se encuentran el Casco Medieval, palacios históricos tanto en la ciudad como en otras localidades, y los pantanos alaveses. “Hemos hecho un hueco muy importante a la industria audiovisual, con lo el impulso que esto supone para la actividad económica y para la promoción de Vitoria-Gasteiz y Álava”, ha subrayado Etxebarria.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.