Vuelve “Poetas en Mayo” con Estrella Morente, Paco Ibáñez y Sheila Blanco como protagonistas

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El Festival Internacional de Poesía “Poetas en Mayo / Poetak Maiatzean” celebra en 2025 una nueva edición reafirmando su carácter único en el País Vasco y su estrecha conexión con el tejido social de Vitoria-Gasteiz y todo Álava. La cita, organizada por la asociación Hunkitu Arte y dirigida por la poeta Elisa Rueda desde 2012, arranca el 5 de mayo con una programación que supera las 90 actividades en todo el territorio.

Un festival con identidad propia

Durante un mes, la poesía será la gran protagonista en calles, librerías, centros culturales y espacios poco habituales. Desde sus inicios, el festival ha apostado por acercar la poesía a toda la sociedad, incluyendo a personas en riesgo de exclusión, jóvenes, mayores, comerciantes y estudiantes. En palabras de su organización, se trata de “un nexo de unión ilusionante entre el tejido social del territorio”.

Su formato, su duración y su implicación con el entorno convierten a “Poetas en Mayo” en un proyecto sin comparación en Euskadi, donde colectivos de todo Álava se suman cada año para reforzar el valor del patrimonio local a través de la palabra poética.

Más de 90 actividades y una programación diversa

La agenda completa, disponible en poetasenmayo.com, incluye cerca de 70 actos en Vitoria-Gasteiz y más de 20 repartidos por otros municipios alaveses. Este año, se suman nuevos participantes como la Academia de Baile Triple Paso, la Banda Municipal de Vitoria-Gasteiz, el Museo Memorial de las Víctimas del Terrorismo, el gimnasio K2, librerías y floristerías locales.

Figuras consagradas y propuestas singulares

Entre los nombres propios de esta edición destacan figuras como Paco Ibáñez y Antton Valverde, que protagonizarán un recital conjunto con canciones y poemas en euskera y castellano. También sobresale la participación de Estrella Morente, que presentará su primer libro de poemas acompañado de un disco con una soleá inédita.

La compositora Sheila Blanco llegará con su proyecto “Cantando a las poetas latinoamericanas”, mientras que el poeta Luis Alberto de Cuenca, Premio Nacional de Poesía, ofrecerá una lectura de su obra.

Isabel Martín protagonizará un recital que fusiona poesía y flamenco con bulerías, tanguillos y cantes andaluces. La escritora Irati Jiménez, por su parte, presentará su ensayo “Begiak zabalduko zaizkizue”, galardonado con el Premio Euskadi.

Un cartel internacional y multidisciplinar

La edición 2025 también contará con voces poéticas de todo el mundo como Pedro Licona, Subhro Bandopadhyay, Annabel Villar, Julio Pavanetti, Alicja Mª Kuberska, Krzysztof Galas, Alina Galas, Mireya Ortega y Yania Enríquez, entre muchos otros.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

NOTICIAS RELACIONADAS

El Mercado Medieval ya está en marcha en el Casco Histórico [📸FOTOS]

Ayer viernes arrancó la XXII edición del Mercado Medieval de Vitoria-Gasteiz con gran afluencia...

Vitoria despliega su XXII Mercado Medieval con espectáculos «nunca antes vistos»

La edición de este año transformará el Casco Histórico de la capital vasca con...

Mercado Medieval de Vitoria 2025: Agenda completa

Consulta la programación completa del Mercado Medieval de Vitoria 2025. Actividades por días, plazas y horarios del 26 al 28 de septiembre.

Gasteizko udal liburutegiek 70 jarduera baino gehiago eskainiko dituzte udazkenean

Urriaren eta abenduaren artean, ipuin kontalariak, tailerrak, antzerkia, musika eta liburu truke azoka izango dira udal liburutegietan.

Lo que el Campeonato Mundial de adiestramiento canino puede enseñarte sobre tu perro

146 binomios de 35 países demuestran en Gamarra que la conexión entre humano y perro va mucho más allá de la simple "obediencia" - es complicidad. Las lecciones que ofrecen estos días valen para cualquier hogar que cuente entre los miembros de su familia a nuestros amigos peludos.

El arte sube al escenario de las escuelas con la nueva edición del proyecto Beñat Etxepare

La 32ª edición del programa Beñat Etxepare llevará artes escénicas en euskera y de calidad a más de 13.000 escolares de Vitoria-Gasteiz durante el curso 2025-2026.