La alcaldesa dice estar «preocupada» por la ausencia de avances en el canon de capitalidad

PUBLICADO EL

Comparte esta noticia

- Publicidad -

El tiempo apremia en Vitoria-Gasteiz. A solo dos semanas de que la ciudad celebre el 45º aniversario de su designación como capital de Euskadi, la alcaldesa Maider Etxebarria sigue esperando una respuesta del lehendakari Imanol Pradales. Pese a haber solicitado en repetidas ocasiones una reunión para tratar asuntos clave como el aumento del canon de capitalidad y la apertura institucional de Ajuria Enea, el Ejecutivo vasco todavía no ha concretado ningún encuentro.

“Estoy algo preocupada”

Etxebarria ha reconocido que la falta de respuesta le comienza a generar inquietud. “Estoy algo preocupada porque se acerca el aniversario y todavía no tenemos respuesta certera hacia la petición que he venido realizando”, ha afirmado en declaraciones a los medios.

La alcaldesa ha afirmado que solo esta semana ha contactado en dos ocasiones con el lehendakari para insistir en la necesidad de esa reunión, sin éxito por el momento. Aunque ha confirmado que “estamos trabajando en ello”, también ha subrayado que “todavía nos falta una respuesta por parte del Gobierno Vasco”.

Una petición que lleva tiempo sobre la mesa

Las solicitudes de Etxebarria no son nuevas. En distintas comparecencias ha explicado que ha reclamado a Pradales un incremento en el canon de capitalidad que recibe Vitoria-Gasteiz. “He solicitado ya al lehendakari en varias ocasiones poner en valor la capital de Euskadi, y sobre todo, renovar el canon y aumentar la cuantía económica”, ha reiterado.

Además, ha insistido en que Ajuria Enea, residencia oficial del lehendakari, se sume a la jornada de puertas abiertas prevista para el sábado 24 de mayo, dentro del programa conmemorativo. Hasta ahora, otras instituciones como el Parlamento Vasco, las Juntas Generales, el Ayuntamiento o la Subdelegación del Gobierno han confirmado su participación.

Sin respuestas desde Ajuria Enea

La alcaldesa ha subrayado que aún no se ha recibido confirmación por parte del Gobierno Vasco sobre si abrirá las puertas de Ajuria Enea. “Será Ajuria Enea quien tenga que dar explicaciones sobre si va a abrir o no sus puertas”, ha señalado, insistiendo en la importancia simbólica de que todas las instituciones se sumen al aniversario.

“Me parece una gran idea el que todas las instituciones abramos las puertas para que la población de Vitoria y todo aquel que se quiera acercar conozca qué son las instituciones por dentro”, ha añadido.

- -

TU COMENTARIO SE PUBLICARÁ UNA VEZ SEA APROBADO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

PUBLICIDADspot_img
PUBLICIDADspot_img

ÚLTIMA HORA VITORIA

RELACIONADAS

PUBLICIDADspot_img

NOTICIAS RELACIONADAS

El Gobierno Vasco incrementa a 50 millones la financiación para Vitoria como capital institucional

El Consejo de Gobierno aprueba el nuevo convenio que eleva a 12,5 millones anuales el canon de capitalidad de Vitoria-Gasteiz entre 2025 y 2028, tras meses de negociación con el Ayuntamiento.

Vitoria quiere poner coto a la superpoblación de palomas

El Ayuntamiento licita por 42.627 € un contrato de 16 meses para instalar un palomar en Vitoria-Gasteiz, con control de huevos, vigilancia sanitaria y seguimiento de la población estimada en más de 10.000 ejemplares.

¿Qué leen los concejales de Vitoria? Estas son sus obras preferidas

Cinco concejales de Vitoria-Gasteiz comparten los libros que más les han marcado, desde la novela histórica hasta el ensayo social.

Vitoria multará a quienes no limpien los orines de sus perros

El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz avanza en la redacción de una nueva ordenanza de protección...

Las series que enganchan a los concejales de Vitoria-Gasteiz

Thriller, atracos y humor gótico: los concejales de Vitoria-Gasteiz cuentan qué series ven, en casa o de vacaciones.

DATOS | La red municipal de carga para vehículos eléctricos evita las emisiones de dos millones de kilómetros recorridos

La red pública de carga para vehículos eléctricos en Vitoria-Gasteiz supera las 15.000 recargas desde 2023. El Ayuntamiento anuncia su ampliación en Zaramaga con cinco nuevas estaciones.